Ushuaia será promocionada como destino turístico en China
Una comitiva del país asiático fue recibida por la Secretaría de Turismo de la ciudad fueguina. Acordaron que Ushuaia tendrá presencia en las ferias y eventos turísticos de China.
Ushuaia tendrá presencia en las ferias y eventos turísticos de China a partir de este mes, marcando un hito en las relaciones bilaterales entre ambas regiones. El anuncio fue realizado luego de que la Secretaría de Turismo de esta ciudad recibiera a una comitiva proveniente del país asiático, encabezada por el director general del municipio de Zhengzhou, Huang King.
La reunión se llevó a cabo en el marco de los esfuerzos por fortalecer la relación bilateral, consolidando vínculos y buscando incrementar el número de turistas procedentes de dicho país.
El secretario de Turismo, Gustavo Ventura, destacó el trabajo que se ha llevado adelante por ampliar las potencialidades “en mercados tan importantes como el de China".
“Lo que establecimos en esta primera reunión es la creación oficial de un grupo de trabajo para promocionar Ushuaia en China”, indicó el funcionario, según un comunicado municipal.
En este marco, explicó que, a partir de septiembre, los principales eventos sobre turismo de China contarán con información sobre Ushuaia, cual “es una excelente oportunidad para promover nuestra ciudad. Además, celebramos el inicio de vuelos directos entre China y Argentina el próximo año, facilitando así el flujo de visitantes”.
Por su parte, Huang King, expresó: “Reconocemos el potencial turístico de Ushuaia. La estrategia de promoción y vinculación que propone Ventura es esencial para conectar nuestro país con esta ciudad”.
“Celebramos la introducción de cursos gratuitos de nuestro idioma dirigidos al personal vinculado al turismo; esto brinda confianza al elegir un destino para promover. Buscamos seriedad y profesionalismo, y en ese sentido, hemos solicitado la implementación de señalización en nuestra lengua en la ciudad y la inclusión de más operadores turísticos locales que atiendan nuestro mercado”, señaló luego el funcionario chino.
La delegación estuvo conformada también por Wang Hongbo, presidenta de la Federación de Industria y Comercio del Municipio de Zhengzhou, y Zhang Zhenyu, de Relaciones Exteriores.
Te puede interesar
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.