Ushuaia será promocionada como destino turístico en China
Una comitiva del país asiático fue recibida por la Secretaría de Turismo de la ciudad fueguina. Acordaron que Ushuaia tendrá presencia en las ferias y eventos turísticos de China.
Ushuaia tendrá presencia en las ferias y eventos turísticos de China a partir de este mes, marcando un hito en las relaciones bilaterales entre ambas regiones. El anuncio fue realizado luego de que la Secretaría de Turismo de esta ciudad recibiera a una comitiva proveniente del país asiático, encabezada por el director general del municipio de Zhengzhou, Huang King.
La reunión se llevó a cabo en el marco de los esfuerzos por fortalecer la relación bilateral, consolidando vínculos y buscando incrementar el número de turistas procedentes de dicho país.
El secretario de Turismo, Gustavo Ventura, destacó el trabajo que se ha llevado adelante por ampliar las potencialidades “en mercados tan importantes como el de China".
“Lo que establecimos en esta primera reunión es la creación oficial de un grupo de trabajo para promocionar Ushuaia en China”, indicó el funcionario, según un comunicado municipal.
En este marco, explicó que, a partir de septiembre, los principales eventos sobre turismo de China contarán con información sobre Ushuaia, cual “es una excelente oportunidad para promover nuestra ciudad. Además, celebramos el inicio de vuelos directos entre China y Argentina el próximo año, facilitando así el flujo de visitantes”.
Por su parte, Huang King, expresó: “Reconocemos el potencial turístico de Ushuaia. La estrategia de promoción y vinculación que propone Ventura es esencial para conectar nuestro país con esta ciudad”.
“Celebramos la introducción de cursos gratuitos de nuestro idioma dirigidos al personal vinculado al turismo; esto brinda confianza al elegir un destino para promover. Buscamos seriedad y profesionalismo, y en ese sentido, hemos solicitado la implementación de señalización en nuestra lengua en la ciudad y la inclusión de más operadores turísticos locales que atiendan nuestro mercado”, señaló luego el funcionario chino.
La delegación estuvo conformada también por Wang Hongbo, presidenta de la Federación de Industria y Comercio del Municipio de Zhengzhou, y Zhang Zhenyu, de Relaciones Exteriores.
Te puede interesar
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.