Actualidad Por: News ArgenChina08 de septiembre de 2023

China celebrará el Foro de la Franja y la Ruta para conmemorar el décimo aniversario de la iniciativa

El gigante asiático celebrará en octubre un foro para reforzar la cooperación internacional entre los integrantes del BRI.

Imagen ilustrativa. (Foto Xinhua/Li He)

China celebrará en octubre el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, el evento más destacado para conmemorar el décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

El foro, que se llevará a cabo en Beijing, será una plataforma para que varias partes discutan la cooperación de alta calidad en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, según explicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

Centrándose en impulsar la conectividad, la iniciativa apunta a proporcionar una plataforma para la cooperación económica global e inyectar un nuevo impulso al desarrollo de varios países, así como al crecimiento económico global.

Así, China aprovechará el tercer foro como una oportunidad para trabajar con la comunidad internacional para resumir experiencias y trazar un nuevo plan para continuar promoviendo la construcción de alta calidad de la Franja y la Ruta.

Durante la última década, China ha firmado documentos de cooperación con más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales. La iniciativa ha galvanizado casi un billón de inversiones a nivel mundial y ha creado más de tres mil proyectos.

En este marco, Wang dijo que la Iniciativa del BRI (Belt and Road Iniciative) "se ha convertido en el bien público global más bienvenido, así como en la mayor plataforma para la cooperación internacional".

Asimismo, la implementación total de los proyectos de transporte de BRI podría aumentar el ingreso real global entre un 0,7% y un 2,9% y podría ayudar a sacar a 7,6 millones de personas de la pobreza extrema y a 32 millones de personas de la pobreza moderada en todo el mundo para 2030, según estimó el Banco Mundial.

Con información de Spanish People Daily.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.