Actualidad Por: News ArgenChina08 de septiembre de 2023

China celebrará el Foro de la Franja y la Ruta para conmemorar el décimo aniversario de la iniciativa

El gigante asiático celebrará en octubre un foro para reforzar la cooperación internacional entre los integrantes del BRI.

Imagen ilustrativa. (Foto Xinhua/Li He)

China celebrará en octubre el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, el evento más destacado para conmemorar el décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

El foro, que se llevará a cabo en Beijing, será una plataforma para que varias partes discutan la cooperación de alta calidad en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, según explicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

Centrándose en impulsar la conectividad, la iniciativa apunta a proporcionar una plataforma para la cooperación económica global e inyectar un nuevo impulso al desarrollo de varios países, así como al crecimiento económico global.

Así, China aprovechará el tercer foro como una oportunidad para trabajar con la comunidad internacional para resumir experiencias y trazar un nuevo plan para continuar promoviendo la construcción de alta calidad de la Franja y la Ruta.

Durante la última década, China ha firmado documentos de cooperación con más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales. La iniciativa ha galvanizado casi un billón de inversiones a nivel mundial y ha creado más de tres mil proyectos.

En este marco, Wang dijo que la Iniciativa del BRI (Belt and Road Iniciative) "se ha convertido en el bien público global más bienvenido, así como en la mayor plataforma para la cooperación internacional".

Asimismo, la implementación total de los proyectos de transporte de BRI podría aumentar el ingreso real global entre un 0,7% y un 2,9% y podría ayudar a sacar a 7,6 millones de personas de la pobreza extrema y a 32 millones de personas de la pobreza moderada en todo el mundo para 2030, según estimó el Banco Mundial.

Con información de Spanish People Daily.

Te puede interesar

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.