
El encuentro se celebró al norte de China con la participación de 1.500 líderes globales de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales y la academia.
El gigante asiático celebrará en octubre un foro para reforzar la cooperación internacional entre los integrantes del BRI.
Actualidad 08 de septiembre de 2023China celebrará en octubre el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, el evento más destacado para conmemorar el décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
El foro, que se llevará a cabo en Beijing, será una plataforma para que varias partes discutan la cooperación de alta calidad en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, según explicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
Centrándose en impulsar la conectividad, la iniciativa apunta a proporcionar una plataforma para la cooperación económica global e inyectar un nuevo impulso al desarrollo de varios países, así como al crecimiento económico global.
Así, China aprovechará el tercer foro como una oportunidad para trabajar con la comunidad internacional para resumir experiencias y trazar un nuevo plan para continuar promoviendo la construcción de alta calidad de la Franja y la Ruta.
Durante la última década, China ha firmado documentos de cooperación con más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales. La iniciativa ha galvanizado casi un billón de inversiones a nivel mundial y ha creado más de tres mil proyectos.
En este marco, Wang dijo que la Iniciativa del BRI (Belt and Road Iniciative) "se ha convertido en el bien público global más bienvenido, así como en la mayor plataforma para la cooperación internacional".
Asimismo, la implementación total de los proyectos de transporte de BRI podría aumentar el ingreso real global entre un 0,7% y un 2,9% y podría ayudar a sacar a 7,6 millones de personas de la pobreza extrema y a 32 millones de personas de la pobreza moderada en todo el mundo para 2030, según estimó el Banco Mundial.
Con información de Spanish People Daily.
El encuentro se celebró al norte de China con la participación de 1.500 líderes globales de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales y la academia.
La Delegación de Promoción de Inversiones Económicas y Comerciales de Xiamen recorrió negocios del barrio porteño y se reunió con empresarios y representantes de la comunidad.
Académicos, referentes de la embajada de China, autoridades de empresas del país asiático y funcionarios de 14 provincias participaron del evento que busca reforzar los lazos y la cooperación entre ambas naciones.
Mediante el Decreto 372/2023 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó este viernes la apertura de un consulado general en la capital de Sichuan.
La delegación participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha.
El ministro le agradeció al embajador saliente, Zou Xiaoli, por su trabajo realizado durante los últimos años para profundizar la Asociación Estratégica Integral.
Un encuentro organizado por Fundación ICBC celebró los 25 años de un programa enfocado en la inserción de productos y servicios argentinos en el mundo.
La comitiva china, encabezada por el Almirante Yuan Huazhi, se reunió con el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, y con el Almirante Julio Horacio Guardia.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.