China presenta una nueva tarjeta para residentes extranjeros
La Administración de Inmigración anunció que la nueva identificación presenta un diseño con elementos chinos. Uno de sus objetivos es diferenciarse de la tarjeta para residentes de Estados Unidos y que ya no sea denominada informalmente como ‘green card china’.
China anunció este viernes la introducción a partir del 1º de diciembre de este año de la denominada por expertos como la “Tarjeta cinco estrellas”, una nueva tarjeta de residente permanente para extranjeros.
De acuerdo a lo informado por la Administración Nacional de Inmigración, la nueva identificación presenta un diseño distintivo que incorpora elementos chinos, como una representación artística de la Gran Muralla y cinco estrellas, que simbolizan el emblema nacional.
Asimismo, esta nueva versión es vista como una evolución de la anteriormente conocida "Green card china" o tarjeta verde china, denominación que se buscó cambiar con esta evolución.
"Muchas personas se referían incorrectamente a la tarjeta de residencia permanente de China como la 'green card china'. Este término no es preciso porque la tarjeta de residencia permanente de China tiene elementos de diseño completamente diferentes a la ‘green card’ de Estados Unidos”, afirmó una fuente de la entidad, citada por el diario Global Times.
Además de su aspecto visual, la "Tarjeta cinco estrellas" también introduce "tecnologías avanzadas" de lucha contra la falsificación y "mejoras" en la gestión de información y servicios de aplicación.
Según el organismo de inmigración del gigante asiático, la nueva tarjeta también busca “promover la identidad y el reconocimiento de los extranjeros” en China, a través de un medio “más eficiente y tecnológicamente avanzado” de identificación y verificación.
Sin embargo, las autoridades aclararon que la tarjeta anterior todavía será válida dentro de su período de vigencia.
De acuerdo al último censo de China, que se realiza cada diez años y fue publicado el 11 de mayo de 2021, solo 845.697 extranjeros vivían entre los 1.410 millones de chinos hasta noviembre de 2020, lo que representa un 0,06 % de la población.
Con información de EFE y Global Times.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.