Actualidad Por: News ArgenChina18 de septiembre de 2023

La selección argentina de vóley viaja a China para disputar el Preolímpico

El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

(Foto: Federación del Voleibol Argentino)

El seleccionado argentino de vóleibol viajará el próximo miércoles hacia la ciudad de Xi'an, donde disputará siete partidos en el marco del Preolímpico, con el objetivo de quedarse con uno de los dos cupos para los Juegos de París 2024.

El equipo, que ganó la medalla de bronce en los últimos Juegos de Tokio y se coronó campeón del Sudamericano en Recife este año, enfrentará en el país asiático a Polonia, Países Bajos, Canadá, México, Bélgica, China y Bulgaria.

Antes del viaje, el equipo tuvo una práctica abierta donde los jugadores Luciano De Cecco, Facundo Conte, Agustín Loser, Santiago Danani, Martín Ramos, Joaquín Gallego, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Manuel Armoa Morel, Nicolás Zerba, Jan Martínez Franchi y Tobías Scarpa interactuaron con el público.

China será sede de los partidos del Grupo C de las eliminatorias de voleibol masculino para los Juegos Olímpicos de París en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, del 30 de septiembre al 8 de octubreSerán ocho los equipos que competirán por dos lugares en París 2024 utilizando un formato de todos contra todos.

Los organizadores confirmaron que todos los encuentros están programados para jugarse en el Xi'an Qujiang Arena. Asimismo, enfatizaron su compromiso de garantizar un ambiente seguro y cómodo para los atletas internacionales y destacaron la hospitalidad de los residentes de Xi'an.

En total, 24 equipos, divididos en tres grupos, competirán por seis plazas olímpicas, según informó People's Daily. Los partidos del Grupo A y del Grupo B están programados para las mismas fechas y se llevarán a cabo en Brasil y Japón, respectivamente.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.