La selección argentina de vóley viaja a China para disputar el Preolímpico
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El seleccionado argentino de vóleibol viajará el próximo miércoles hacia la ciudad de Xi'an, donde disputará siete partidos en el marco del Preolímpico, con el objetivo de quedarse con uno de los dos cupos para los Juegos de París 2024.
El equipo, que ganó la medalla de bronce en los últimos Juegos de Tokio y se coronó campeón del Sudamericano en Recife este año, enfrentará en el país asiático a Polonia, Países Bajos, Canadá, México, Bélgica, China y Bulgaria.
Antes del viaje, el equipo tuvo una práctica abierta donde los jugadores Luciano De Cecco, Facundo Conte, Agustín Loser, Santiago Danani, Martín Ramos, Joaquín Gallego, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Manuel Armoa Morel, Nicolás Zerba, Jan Martínez Franchi y Tobías Scarpa interactuaron con el público.
China será sede de los partidos del Grupo C de las eliminatorias de voleibol masculino para los Juegos Olímpicos de París en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, del 30 de septiembre al 8 de octubre. Serán ocho los equipos que competirán por dos lugares en París 2024 utilizando un formato de todos contra todos.
Los organizadores confirmaron que todos los encuentros están programados para jugarse en el Xi'an Qujiang Arena. Asimismo, enfatizaron su compromiso de garantizar un ambiente seguro y cómodo para los atletas internacionales y destacaron la hospitalidad de los residentes de Xi'an.
En total, 24 equipos, divididos en tres grupos, competirán por seis plazas olímpicas, según informó People's Daily. Los partidos del Grupo A y del Grupo B están programados para las mismas fechas y se llevarán a cabo en Brasil y Japón, respectivamente.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.