
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Actualidad18 de septiembre de 2023El seleccionado argentino de vóleibol viajará el próximo miércoles hacia la ciudad de Xi'an, donde disputará siete partidos en el marco del Preolímpico, con el objetivo de quedarse con uno de los dos cupos para los Juegos de París 2024.
El equipo, que ganó la medalla de bronce en los últimos Juegos de Tokio y se coronó campeón del Sudamericano en Recife este año, enfrentará en el país asiático a Polonia, Países Bajos, Canadá, México, Bélgica, China y Bulgaria.
Antes del viaje, el equipo tuvo una práctica abierta donde los jugadores Luciano De Cecco, Facundo Conte, Agustín Loser, Santiago Danani, Martín Ramos, Joaquín Gallego, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Manuel Armoa Morel, Nicolás Zerba, Jan Martínez Franchi y Tobías Scarpa interactuaron con el público.
China será sede de los partidos del Grupo C de las eliminatorias de voleibol masculino para los Juegos Olímpicos de París en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, del 30 de septiembre al 8 de octubre. Serán ocho los equipos que competirán por dos lugares en París 2024 utilizando un formato de todos contra todos.
Los organizadores confirmaron que todos los encuentros están programados para jugarse en el Xi'an Qujiang Arena. Asimismo, enfatizaron su compromiso de garantizar un ambiente seguro y cómodo para los atletas internacionales y destacaron la hospitalidad de los residentes de Xi'an.
En total, 24 equipos, divididos en tres grupos, competirán por seis plazas olímpicas, según informó People's Daily. Los partidos del Grupo A y del Grupo B están programados para las mismas fechas y se llevarán a cabo en Brasil y Japón, respectivamente.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.