Actualidad Por: News ArgenChina19 de septiembre de 2023

La empresa china Cosco Shipping lanzó un servicio de contenedores que une Buenos Aires con Europa

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.

(Foto: Prensa)

La empresa china Cosco Shipping Lines Shanghai presentó este lunes un nuevo servicio de transporte marítimo de contenedores que une Buenos Aires con el norte de Europa. El acto de lanzamiento estuvo presidido por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei.

“Es un honor inaugurar una nueva ruta marítima entre Puerto Buenos Aires y el norte de Europa a través de Cosco. Esta es una gran oportunidad, en un país como el nuestro que tiene una participación muy importante en el comercio con China y que nos ha dado más del 23 por ciento de en nuestro comercio exterior. Por eso esta nueva ruta genera expectativa y constituye una oportunidad de negocios, de una nueva vinculación internacional, y de nuevas posibilidades para toda la industria argentina”, expresó durante el acto Diego Giuliano.

Por su parte, el embajador de China manifestó: “Hoy en día China y Argentina somos socios estratégicos, hemos visto intercambio en muchas áreas y nuestra sociedad se fortalece a pesar de la gran distancia que nos separa. Profundizar la relación en materia de transporte es clave para este vínculo y estoy convencido de que con esta ruta veremos mayor importación y exportación, con el beneficio de la reducción de costos correspondientes. Esta ruta será positiva para el desarrollo económico y social de Argentina. Estas acciones benefician a ambos países, mejorando la interconectividad e integración industrial”.

Asimismo, el presidente de Cosco, Wan Tiegen, destacó: “Esta noche marca un nuevo capítulo en el vínculo comercial entre China y Argentina. Cosco Shipping ha estado involucrado en distintos aspectos y con esta ruta ampliaremos aún más nuestra red, ofreciendo mejores productos y canales. Hemos desarrollado distintas tecnologías; continuaremos eliminando barreras y contribuyendo al desarrollo de la Argentina”.

El evento fue organizado por la Compañía Naviera Cosco Shipping Argentina, subsidiaria de empresa Cosco Shipping Shanghái y Terminales Río de la Plata S.A. Es la mayor compañía naviera de China y ocupa el segundo lugar en el mundo como operadora de puertos y el tercer lugar en lo que hace al transporte de contenedores.

La empresa cuenta actualmente con servicios semanales desde Rosario y Zárate. Ahora, para el nuevo servicio se dispondrá de 8 buques con una capacidad de 5000 teus.

Del evento también participaron la consejera Comercial de la República Popular China en Argentina, Xia Diya; el gerente de Cosco Argentina, Lin Youbin; el gerente Regional de Terminales Río de la Plata (TRP), Francisco Morandini; directores de Cosco desde Shanghái y Hong Kong, y representantes de Terminales Río de la Plata, entre otros.

Te puede interesar

El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones

Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.

Se realizó en San Juan el China Day 2025

La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.