Sociedad - China Por: News ArgenChina22 de septiembre de 2023

Un hallazgo en el norte de China confirmaría la existencia del legendario emperador Yao

Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.

(Foto: Wikipedia)

Un conjunto de 215 tumbas halladas en el norte de China podrían demostrar que el lugar donde actualmente se erige la ciudad de Linfen fue la capital de los emperadores Yao y Shun, lo que llevaría a confirmar la existencia de estos dos gobernantes, tradicionalmente considerados como una leyenda.

La antigüedad de los enterramientos descubiertos en la provincia de Shanxi se extiende desde el Neolítico a la dinastía Qing (1644-1911) y en ellos se han recobrado unos 1.400 objetos funerarios de bronce, hierro y barro. Según informó Global Times, entre las dinastías más antiguas representadas en el yacimiento figuran los periodos de Primavera y Otoño (770-476 a.C.), la Song (960-1279) y la Jin (1115-1234).

Las piezas que los expertos creen que demuestran la existencia de los emperadores Yao y Shun son fragmentos que datan del periodo de los Reinos Guerreros (475-221 a.C) con grabados de caracteres chinos que significan “ciudad” y “rey”, así como otros relacionados con el nombre “Pingyang”, con el que se conocía antes a la ciudad de Linfen, donde se localizan el Templo y el Mausoleo de Yao.

"Si seguimos demostrando con pruebas materiales que la antigua Pingyang existió, entonces la historia de Yao a Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real”, afirmó el arqueólogo Xue Riming. Asimismo, según el científico, el yacimiento funerario en el que los trabajos comenzaron hace tres años prueba la “continuidad histórica” de este lugar, en cuyo entorno hay además otros lugares de gran importancia arqueológica como el sitio de Taosi, con más de cuatro mil años de historia.

De acuerdo a la historiografía tradicional china, el emperador Yao fue originalmente de la provincia de Hebei, vecina de Shanxi, pero posteriormente emigró hacia el sur y se estableció en Pingyang, donde instauró su capital y ejerció un mandato que numerosas leyendas confucianas alaban como un modelo de moralidad y benevolencia. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.