El canciller Santiago Cafiero dialogó con el embajador chino, Wang Wei
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, recibió este lunes al nuevo embajador de la República Popular China en la República Argentina, Wang Wei.
En cuanto a la agenda comercial, el canciller enfatizó "la importancia de impulsar un comercio bilateral más equilibrado y diversificado" y destacó también la necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado para productos argentinos.
Asimismo, durante la reunión, que también contó con la presencia de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, Cafiero remarcó que "China es actualmente el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas".
En esta línea, recordó que "en 2022, China fue el segundo socio comercial de Argentina, con un intercambio total de 25.430 millones de dólares, el segundo destino de las exportaciones nacionales y el principal origen de las importaciones argentinas".
Luego, el titular del Palacio San Martín puntualizó que la Argentina "considera de gran importancia avanzar con proyectos de financiación para obras de infraestructura, que permitan una mayor integración territorial tanto a nivel de economías regionales como así también con el resto de los mercados del mundo, especialmente Asia".
Por otro lado, durante la reunión con el embajador de China, Cafiero confirmó la presencia del presidente Alberto Fernández en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional que se celebrará el próximo 17 y 18 de octubre en Beijing.
Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".