Actualidad Por: News ArgenChina03 de octubre de 2023

La Rioja implementa un programa de pasantías y becas con la empresa china Huawei

El gobierno provincial firmó un acuerdo con la compañía asiática para desarrollar un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios.

Autoridades del gobierno de La Rioja y representantes de la empresa china Huawei firmaron un convenio para la implementación de un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios avanzados de las carreras relacionadas a la ciencia, tecnología y mercadotecnia.

En este marco, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de la Provincia, Mariana Urbano, explicó: “Firmamos un convenio entre el Gobierno de la Provincia, representado por el ministro Federico Bazán y el CEO de la empresa Huawei para Argentina, que tiene como objetivo principal poder generar un marco de pasantías y de becas para profesionalizar el capital humano de nuestra provincia".

Asimismo, destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Polo Tecnológico, "con quienes posteriormente tuvimos una charla con distintos estudiantes y aspirantes universitarios que querían interiorizarse acerca de la empresa, de las oportunidades que va a brindar este convenio marco y cómo van a ser la posterior difusión y postulaciones para acceder a las pasantías”.

En este sentido, Urbano destacó que “es muy importante lograr este acercamiento con una empresa que está en más de 170 países en el mundo y que emplea más de 200.000 trabajadores. Es importante que tengan la mirada puesta en colaborar y cooperar con nuestra provincia para generar el desarrollo del capital humano”.

“En esta oportunidad, tener un vínculo tan estrecho con un país como China, una de las primeras economías del mundo, nos da la posibilidad de poder generar este tipo de vinculación con empresas tan importantes y siempre pensando en el beneficio de los riojanos y riojanas de poder salir al mundo, ver las oportunidades y buscarlas”.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.