La Rioja implementa un programa de pasantías y becas con la empresa china Huawei
El gobierno provincial firmó un acuerdo con la compañía asiática para desarrollar un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios.
Autoridades del gobierno de La Rioja y representantes de la empresa china Huawei firmaron un convenio para la implementación de un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios avanzados de las carreras relacionadas a la ciencia, tecnología y mercadotecnia.
En este marco, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de la Provincia, Mariana Urbano, explicó: “Firmamos un convenio entre el Gobierno de la Provincia, representado por el ministro Federico Bazán y el CEO de la empresa Huawei para Argentina, que tiene como objetivo principal poder generar un marco de pasantías y de becas para profesionalizar el capital humano de nuestra provincia".
Asimismo, destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Polo Tecnológico, "con quienes posteriormente tuvimos una charla con distintos estudiantes y aspirantes universitarios que querían interiorizarse acerca de la empresa, de las oportunidades que va a brindar este convenio marco y cómo van a ser la posterior difusión y postulaciones para acceder a las pasantías”.
En este sentido, Urbano destacó que “es muy importante lograr este acercamiento con una empresa que está en más de 170 países en el mundo y que emplea más de 200.000 trabajadores. Es importante que tengan la mirada puesta en colaborar y cooperar con nuestra provincia para generar el desarrollo del capital humano”.
“En esta oportunidad, tener un vínculo tan estrecho con un país como China, una de las primeras economías del mundo, nos da la posibilidad de poder generar este tipo de vinculación con empresas tan importantes y siempre pensando en el beneficio de los riojanos y riojanas de poder salir al mundo, ver las oportunidades y buscarlas”.
Te puede interesar
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.