Invitan a la charla "Libros y traducciones en Argentina y China"
Lucía Fernández y Alejandro Dujovne abordarán los programas e instituciones de traducción existentes y reflexionarán sobre las posibilidades de ampliar los intercambios desde el mundo editorial.
El Museo Nacional de Arte Oriental invita a la charla "Libros y traducciones en Argentina y China", que se realizará este viernes a las 18 y estará a cargo de Lucía Fernández y Alejandro Dujovne.
Los especialistas en traducciones entre el país asiático y el sudamericano abordarán los programas e instituciones de traducción existentes, autores y temáticas más publicadas y reflexionarán sobre las posibilidades de ampliar los intercambios desde el mundo editorial.
La charla será moderada por Máximo Badaró, director del Programa de Estudios sobre China Global de la Escuela IDAES de la Universidad Nacional de San Martín.
Los disertantes cuentan con una amplia trayectoria: Fernández es profesora y traductora de chino al español, mientras que Dujovne es sociólogo, investigador de CONICET y profesor de la Escuela IDAES-UNSAM.
La charla se llevará a cabo en el museo, ubicado en Viamonte 525 (2do piso del Centro Cultural Borges), y no requiere inscripción previa, sino que el ingreso será por orden de llegada y sujeto a la capacidad de la sala.
Te puede interesar
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.