Invitan al seminario “Mujeres en China y Argentina: diálogos sobre pasado, presente y futuro”
El próximo lunes 6 de noviembre, expertas de ambos países profundizarán sobre la presencia histórica y actual de los movimientos de mujeres y su función en el escenario bilateral.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero invita al seminario “Mujeres en China y Argentina: diálogos sobre pasado, presente y futuro”, que se llevará a cabo el próximo lunes 6 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.
La actividad, co-organizada con la Southwest University of China y la Universidad Nacional de San Martín, comenzará a las 18 hs en la sede del rectorado de la UNTREF, ubicada Juncal 1319.
A fines de profundizar en el conocimiento sobre la presencia histórica y actual de los movimientos de mujeres en China, en Argentina y su función en el escenario bilateral, la universidad convocó a especialistas, migrantes e invitados especiales de China para participar de esta actividad.
Durante el encuentro, se analizarán la construcción social y cultural de las relaciones de poder entre los sexos en ambos países, en perspectiva histórica, presente y futura.
El evento, que será moderado por el Mg. Ignacio Ortiz, responsable de Relaciones Internacionales de la UNTREF, contará con panelistas como la Dra. Chenxi Luo (Southwest University of China), la Dra. Marina Becerra (UNTREF, Argentina), la Dra. Luciana Denardi (UNSAM, Argentina), Jin Wenmo, gerente General de Energy China Argentina; la Prof. Long Minli, directora del Instituto Confucio UNLP, y la Mg. Eva Blanco Lu, presidenta de Beijing Qi Hao Jiu Zhuang Limited.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.