Actualidad Por: News ArgenChina31 de octubre de 2023

Invitan al seminario “Mujeres en China y Argentina: diálogos sobre pasado, presente y futuro”

El próximo lunes 6 de noviembre, expertas de ambos países profundizarán sobre la presencia histórica y actual de los movimientos de mujeres y su función en el escenario bilateral.

(Foto: Ilustrativa / Conferencia)

La Universidad Nacional de Tres de Febrero invita al seminario “Mujeres en China y Argentina: diálogos sobre pasado, presente y futuro”, que se llevará a cabo el próximo lunes 6 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.

La actividad, co-organizada con la Southwest University of China y la Universidad Nacional de San Martín, comenzará a las 18 hs en la sede del rectorado de la UNTREF, ubicada Juncal 1319.

A fines de profundizar en el conocimiento sobre la presencia histórica y actual de los movimientos de mujeres en China, en Argentina y su función en el escenario bilateral, la universidad convocó a especialistas, migrantes e invitados especiales de China para participar de esta actividad

Durante el encuentro, se analizarán la construcción social y cultural de las relaciones de poder entre los sexos en ambos países, en perspectiva histórica, presente y futura. 

El evento, que será moderado por el Mg. Ignacio Ortiz, responsable de Relaciones Internacionales de la UNTREF, contará con panelistas como la Dra. Chenxi Luo (Southwest University of China), la Dra. Marina Becerra (UNTREF, Argentina), la Dra. Luciana Denardi (UNSAM, Argentina), Jin Wenmo, gerente General de Energy China Argentina; la Prof. Long Minli, directora del Instituto Confucio UNLP, y la Mg. Eva Blanco Lu, presidenta de Beijing Qi Hao Jiu Zhuang Limited.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.