Sociedad - China Por: News ArgenChina31 de octubre de 2023

Los astronautas chinos de la misión Shenzhou-16 regresaron con éxito a la Tierra

Tras 154 días en el espacio, los astronautas Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao se mostraron muy emocionados de volver a China.

(Foto: Xinhua)

La tripulación de la nave china Shenzhou-16, conformada por tres astronautas, regresó con éxito a la Tierra tras completar una misión de cinco meses en la estación espacial. La cápsula de retorno con los astronautas Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao, arribó al sitio de aterrizaje Dongfeng en la mañana de este martes.

Según la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, por sus siglas en inglés), los astronautas se encuentran en buen estado de salud y la misión ejecutada por la nave resultó un éxito.

La tripulación, que permaneció en órbita durante 154 días, llevó a cabo un total de 70 experimentos espaciales, realizó una caminata espacial, dio una conferencia desde la estación espacial y ayudó a retirar carga de la estación en numerosas ocasiones. 

Jing, comandante de la misión y primer astronauta chino en completar cuatro misiones espaciales, que suman más de 200 días, manifestó que estaba “muy emocionado en este momento, ya que por fin hemos vuelto a casa y regresado a nuestra patria”.

"Durante nuestra misión, la tripulación vivió una vida feliz y trabajó con eficacia. Todas las operaciones se llevaron a cabo sin ningún error", dijo Jing sentado en una silla delante de la cápsula.

Por su parte, Zhu, el primer ingeniero de vuelos espaciales del país en viajar a órbita, dijo que él y sus compañeros se coordinaron bien para completar con éxito las diversas tareas y pudieron experimentar de primera mano la estación espacial Tiangong, durante los cinco meses de misión.

Finalmente, Gui, primer astronauta civil de China, expresó: "Me ceñiré a mi aspiración y misión originales como astronauta y profesor con acciones prácticas, y espero viajar de nuevo a la estación espacial del país para explorar más misterios científicos".

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.