La provincia china de Hunan estrecha vínculos con Entre Ríos y Córdoba
Una delegación de alto nivel de la provincia china de Hunan visitó Argentina con el objetivo de estrechar lazos con ambas provincias.
Una delegación de la provincia china de Hunan visitó Argentina esta semana para participar en una jornada de trabajo junto a las autoridades de Entre Ríos y Córdoba, con el objetivo de estrechar vínculos y avanzar en materia de cooperación internacional.
En la reunión, celebrada en la ciudad de Buenos Aires, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, Claudio Ava Aispuru, remarcó que en los últimos ocho años, “a través del fortalecimiento de la Región Centro y del trabajo mancomunado con las embajadas, se pudieron afianzar notablemente los vínculos con China, fruto de lo cual se logró incrementar el valor agregado en las exportaciones entrerrianas hacia el gigante asiático”.
En este sentido, Ava Aispuru recordó que “desde la Región Centro de la Argentina, que integramos las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, firmamos en 2022 una iniciativa de Intercambios Amistosos y de Cooperación con las provincias centrales de la República Popular China: Hunan, Hubei y Jiangxi. Se trató de una experiencia inédita entre ambas regiones centrales, con el objetivo de establecer una plataforma de cooperación entre nuestros estados subnacionales, no sólo en materia de comercio, sino en variados ámbitos como son energía, educación, agroindustria, cultura y deportes”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Amistad de Ultramar de Hunan, Sui Zhongcheng, destacó que “el intercambio bilateral entre Argentina y Hunan creció un 86% durante 2022 y ascendió a la cifra de 2.500 millones de dólares, con un 176% de aumento de las exportaciones argentinas, las cuales en su mayoría pertenecen a la Región Centro y son productos agroindustriales”. Asimismo, instó a “avanzar fuertemente en materia de cooperación, en puntos estratégicos como agricultura, turismo, cultura y educación”.
La comitiva china estuvo encabezada por Sui Zhongcheng, presidente de la Asociación de Amistad de Ultramar de Hunan; Sun Minsheng, vicepresidente de la Federación Provincial de Chinos Retornados al Extranejero de Hunan; Peng Tianzhong, vicepresidente de la Federación Provincial de Industria y Comercio de Hunan y Yang Zhihua, vicealcalde de la ciudad de Yiyang, además de empresarios y demás autoridades gubernamentales.
También estuvieron presentes Sergio Spadone, presidente de la Cámara Argentino China de Producción, Industria y Comercio; Norberto Feldman, presidente de la Asociación Argentina de Amistad con el Pueblo de China; y Roberto Santamaría, director de Relaciones Internacionales de la provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.