Actualidad Por: News ArgenChina02 de noviembre de 2023

Una película china será proyectada en el Festival de Cine de Mar del Plata

La película “Shanghai Qingnian” de Wang Bing tendrá tres funciones durante el festival marplatense.

(Foto: Pixabay)

La película “Shanghai Qingnian”, también conocida como “Youth (Spring)”, del cineasta chino Wang Bing, será proyectada en el Festival de Cine de Mar del Plata, que se celebra desde este jueves hasta el próximo domingo 12 de noviembre.

El film, estrenado este año, tendrá tres funciones en el Paseo Aldrey, los días 8 y 12. La entrada es gratuita, aunque tiene cargos por servicios de $150, y se pueden obtener a través de la web de MiBoletería.

Los protagonistas del nuevo documental de Wang Bing son jóvenes trabajadores textiles de uno de los principales centros industriales de China. En talleres donde el silencio parece ser una superstición, confeccionan ropa durante 15 horas diarias en condiciones deplorables y por un salario mínimo. A pesar de estar lejos de sus casas, la alienación no es un camino para ellos y comienzan a entablar vínculos: el amor y la amistad –así como los odios y peleas– atraviesan cada una de sus interacciones. 

"La cámara de Bing no solo se convierte en un espectro que registra todo espacio admisible, sino que es fiel a las condiciones del mundo que retrata y nunca establece de forma directa cómo hay que entenderlo. Youth (Spring) no es una película cínica y jamás recae en la misantropía", analizan los organizadores del festival.

Wang Bing estudió en Shenyang, ciudad donde en 2002 rodó West of the Tracks, documental de nueve horas sobre el declive de una zona industrial en su país. En la actualidad es considerada una obra maestra y un presagio sobre las posibilidades que abre la era digital.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.