Actualidad Por: News ArgenChina02 de noviembre de 2023

Una película china será proyectada en el Festival de Cine de Mar del Plata

La película “Shanghai Qingnian” de Wang Bing tendrá tres funciones durante el festival marplatense.

(Foto: Pixabay)

La película “Shanghai Qingnian”, también conocida como “Youth (Spring)”, del cineasta chino Wang Bing, será proyectada en el Festival de Cine de Mar del Plata, que se celebra desde este jueves hasta el próximo domingo 12 de noviembre.

El film, estrenado este año, tendrá tres funciones en el Paseo Aldrey, los días 8 y 12. La entrada es gratuita, aunque tiene cargos por servicios de $150, y se pueden obtener a través de la web de MiBoletería.

Los protagonistas del nuevo documental de Wang Bing son jóvenes trabajadores textiles de uno de los principales centros industriales de China. En talleres donde el silencio parece ser una superstición, confeccionan ropa durante 15 horas diarias en condiciones deplorables y por un salario mínimo. A pesar de estar lejos de sus casas, la alienación no es un camino para ellos y comienzan a entablar vínculos: el amor y la amistad –así como los odios y peleas– atraviesan cada una de sus interacciones. 

"La cámara de Bing no solo se convierte en un espectro que registra todo espacio admisible, sino que es fiel a las condiciones del mundo que retrata y nunca establece de forma directa cómo hay que entenderlo. Youth (Spring) no es una película cínica y jamás recae en la misantropía", analizan los organizadores del festival.

Wang Bing estudió en Shenyang, ciudad donde en 2002 rodó West of the Tracks, documental de nueve horas sobre el declive de una zona industrial en su país. En la actualidad es considerada una obra maestra y un presagio sobre las posibilidades que abre la era digital.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.