China implementa un nuevo sistema para que los extranjeros compren pasajes de tren
El gigante asiático mejorará el sistema para que los viajeros puedan comprar tickets de tren con mayor facilidad. Esta medida acompaña otras anunciadas en los últimos meses para impulsar el turismo.
China proporcionará nuevos servicios para que los extranjeros puedan comprar pasajes de tren y viajar de forma más conveniente. Entre las medidas anunciadas por China Railway se destacan la facilitación de la compra en línea de boletos y el autoservicio para el registro previo al abordaje.
Con este nuevo sistema, los turistas pueden completar la verificación de identidad en línea al ingresar su nombre, nacionalidad, número de pasaporte, además de enviar una foto de la página de información del documento identificativo para una comprobación manual. Anteriormente, necesitaban presentar su pasaporte original en el centro de servicio de la estación de tren para verificar su identidad al comprar sus pasajes en línea.
La medida se suma a una serie de novedades lanzadas por parte de Beijing para mejorar los servicios para extranjeros y turistas en el país, entre ellos, el anuncio de que los ciudadanos de España y de otros cuatro países de la Unión Europea no requerirán de visado para entrar en el país si su estancia no supera los 15 días.
Varios expertos aseguran en diferentes medios locales que los procedimientos de solicitud de visado, que consumen mucho tiempo, y el precio de los billetes de avión, son las principales causas de que el turismo extranjero aún no haya alcanzado los niveles previos a la pandemia de Covid-19.
Entre otras medidas anunciadas para impulsar el turismo se encuentra la disponibilidad de los servicios de pago electrónico WeChat Pay y Alipay para los usuarios extranjeros que visiten China. También se destaca una nueva versión de la tarjeta de residencia permanente para extranjeros que facilitará la gestión en línea de asuntos personales; los poseedores de esta renovada tarjeta disfrutarán de las mismas opciones de autoservicio y servicios en línea que los ciudadanos chinos.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.