
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
El gigante asiático mejorará el sistema para que los viajeros puedan comprar tickets de tren con mayor facilidad. Esta medida acompaña otras anunciadas en los últimos meses para impulsar el turismo.
Actualidad29 de noviembre de 2023China proporcionará nuevos servicios para que los extranjeros puedan comprar pasajes de tren y viajar de forma más conveniente. Entre las medidas anunciadas por China Railway se destacan la facilitación de la compra en línea de boletos y el autoservicio para el registro previo al abordaje.
Con este nuevo sistema, los turistas pueden completar la verificación de identidad en línea al ingresar su nombre, nacionalidad, número de pasaporte, además de enviar una foto de la página de información del documento identificativo para una comprobación manual. Anteriormente, necesitaban presentar su pasaporte original en el centro de servicio de la estación de tren para verificar su identidad al comprar sus pasajes en línea.
La medida se suma a una serie de novedades lanzadas por parte de Beijing para mejorar los servicios para extranjeros y turistas en el país, entre ellos, el anuncio de que los ciudadanos de España y de otros cuatro países de la Unión Europea no requerirán de visado para entrar en el país si su estancia no supera los 15 días.
Varios expertos aseguran en diferentes medios locales que los procedimientos de solicitud de visado, que consumen mucho tiempo, y el precio de los billetes de avión, son las principales causas de que el turismo extranjero aún no haya alcanzado los niveles previos a la pandemia de Covid-19.
Entre otras medidas anunciadas para impulsar el turismo se encuentra la disponibilidad de los servicios de pago electrónico WeChat Pay y Alipay para los usuarios extranjeros que visiten China. También se destaca una nueva versión de la tarjeta de residencia permanente para extranjeros que facilitará la gestión en línea de asuntos personales; los poseedores de esta renovada tarjeta disfrutarán de las mismas opciones de autoservicio y servicios en línea que los ciudadanos chinos.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.