Comunidad Por: News ArgenChina12 de diciembre de 2023

Delegados de la Universidad de Jinan promueven la enseñanza del idioma chino

Shao Yi, representante de la Facultad de Idioma y Cultura China de la Universidad de Jinan, se reunió en Buenos Aires con Liu Fangyong, presidente de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina.

(Foto: argchina.com)

Una delegación encabezada por el profesor Shao Yi, de la Facultad de Idioma y Cultura China de la Universidad de Jinan, mantuvo una reunión de intercambio con la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina.

Durante el encuentro, dialogaron sobre la situación del idioma en Argentina y sobre posibilidades para cooperar y promover en conjunto su enseñanza.

La reunión estuvo presidida por Willy Liu (Liu Fangyong), presidente de la Fundación Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina. “La enseñanza del idioma chino tiene un largo camino por recorrer y es una tarea importante que conduce a la revitalización de la nación china, el desarrollo de la sociedad china de ultramar, la amistad internacional y la paz mundial”, expresó.

Luego, Ana Chen, presidenta de la Federación Argentina de Mujeres y Niños, Jia Wei, directora de la Escuela China New Sun en Argentina, y Liu Haishun, directora de la Escuela China Argentina, realizaron una presentación donde enfatizaron la importancia de los intercambios culturales y propusieron que se tomen medidas innovadoras para promover la cooperación en la educación china. Asimismo, expresaron unánimemente su intención de trabajar juntos para promover los intercambios culturales entre China y Argentina.

Por su parte, el profesor Shao Yi agradeció a la Fundación por la cálida recibida y señaló que el objetivo principal del viaje de la delegación es comprender la demanda de talentos para la educación china local en Argentina y proporcionar un programa integral de capacitación de talentos chinos.

Asimismo, indicó que espera fortalecer aún más este intercambio e interacción con la Fundación de Educación China Argentina, para que los logros educativos de la Universidad de Jinan puedan beneficiar a la comunidad china local.

Además, durante el encuentro intevinieron Yang Lin, Chen Xinhui, Wang Honghu y Lin Haihong, miembros de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina.

Mirá imágenes del encuentro

Te puede interesar

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.