Nuevas rutas de comercio entre el norte de China y América del Sur
Una nueva ruta entre Beijing-Tianjin-Hebei y el oeste de Sudamérica fue inaugurada esta semana tras el primer viaje de un buque portacontenedores que transportó automóviles, acero, bicicletas y vidrio.
Una nueva ruta que une el norte de China con el oeste de América del Sur fue inaugurada esta semana tras el primer viaje del buque portacontenedores “Luanda", que partió desde el país asiático transportando vidrio, acero enrollado, bicicletas y automóviles.
Un total de diez buques portacontenedores se podrán en operación semanalmente en la ruta Beijing-Tianjin-Hebei-Oeste de América del Sur, permitiendo acortar el tiempo de viaje en aproximadamente una semana desde China hacia Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Asimismo, esta ruta marítima ofrecerá transporte más rápido para el intercambio de productos de temporada de varios países sudamericanos, tales como el camarón, la carne bovina congelada, las frutas tropicales, el vino tinto y los granos, así como para los productos químicos e industriales de China.
La apertura de la ruta no solo acelerará el comercio entre el norte de China y los países y regiones de América del Sur, sino que también establecerá un nuevo canal logístico internacional para la globalización de las empresas localizadas en el interior del país asiático.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.