La empresa china BYD supera a Tesla en entregas de autos eléctricos
En el cuarto trimestre de 2023, el fabricante chino entregó más vehículos eléctricos que la compañía de Elon Musk.
El fabricante de automóviles chino BYD superó a su rival estadounidense Tesla, la reconocida empresa de Elon Musk, al entregar más vehículos eléctricos en todo el mundo en el cuarto trimestre de 2023.
La compañía estadounidense fabricó 484.507 vehículos en el último período del año, según un comunicado de la empresa emitido este martes, lo que supone un aumento de más del 11 por ciento respecto al trimestre anterior.
Sin embargo, ese crecimiento no fue suficiente para mantener la corona de Tesla como primer productor y vendedor mundial de autos eléctricos, ya que BYD informó el lunes de unas ventas de 526.409 unidades entre octubre y diciembre.
BYD ("Build Your Dreams" o "Construye tus sueños") es una de las marcas de vehículos eléctricos más destacadas de China. El grupo dejará de producir autos con motor de combustión en 2022 para concentrarse en modelos híbridos y eléctricos.
No obstante, en el conjunto del año, Tesla conservó su primer puesto con 1,81 millones de vehículos entregados en el mundo (+38% interanual), mientras que BYD entregó 1,57 millones de vehículos a sus propietarios (+73%).
"BYD tiene una ventaja estructural en la medida en que su expansión se sustenta en un apoyo muy fuerte a los vehículos eléctricos por parte del gobierno chino", explicó a la agencia de noticias AFP el director de la consultora Globaldata, Neil Saunders.
Asimismo, expresó: "Esto está ayudando a impulsar la demanda interna, lo que a su vez refuerza la posición de BYD en el mercado de exportación".
En este sentido, precisó que aunque Tesla "sigue liderando el mercado de los vehículos eléctricos, el año que viene tendrá que hacer frente a una competencia mucho mayor por parte de China".
Con información de AFP.
Te puede interesar
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.