Compañías de videojuegos de China limitan el tiempo de juego durante las vacaciones
Tencent anunció que los menores de edad podrán jugar un máximo de 16 horas durante las vacaciones del Año Nuevo lunar.
La compañía china Tencent, el mayor operador de juegos en línea del gigante asiático, anunció que los menores de edad podrán jugar un máximo de 16 horas durante las vacaciones del Año Nuevo lunar, que abarcan del 22 de enero al 24 de febrero.
Según el “Aviso sobre la restricción del tiempo de juego de los menores durante las vacaciones de invierno y el Festival de Primavera 2024”, publicado este martes por la compañía de tecnología, los menores podrán jugar los viernes, sábados y domingos, y entre las 20 y las 21 durante el periodo festivo.
"Recordamos a los jugadores menores de edad que organicen racionalmente su tiempo y jueguen de manera moderada", señala el comunicado.
Además de las restricciones de tiempo de juego, Tencent también implementa una serie de medidas contra la adicción a los videojuegos, como la autenticación con nombre real, los pagos con límite de tiempo y el reconocimiento facial para la activación de cuentas.
Esta medida sigue las ya implementadas el pasado mes de junio por las principales compañías de juegos en línea chinas, Tencent, NetEase y MihaYou, que anunciaron el lanzamiento de un calendario de juego limitado para menores durante las vacaciones de verano, apoyado por tecnología de inteligencia artificial (IA).
En 2021, las autoridades chinas restringieron a tres horas semanales el acceso de los menores de edad a los videojuegos en línea con el objetivo declarado de "proteger de forma efectiva la salud mental y física" y el "crecimiento sano" de los jóvenes.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.