Diana Mondino se reunió con Wang Yi y hablaron sobre la relación entre Argentina y China
La canciller argentina tuvo un encuentro con su par chino durante la segunda jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Durante la segunda jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), la canciller argentina Diana Mondino se reunió con importantes figuras internacionales, incluidos sus pares de China y Alemania, así como enviados especiales de Estados Unidos para el Clima y la Seguridad Alimentaria Global.
El encuentro bilateral entre la canciller Mondino y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, marcó un hito significativo, siendo el primero entre ambos ministros y teniendo lugar a pocos días de conmemorarse los 52 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y China.
Durante la reunión, según destacó la cancillería argentina en su página de X (antes Twitter) durante el encuentro se destacó la naturaleza estratégica de la relación entre Argentina y China, describiéndola como "madura y sólida", capaz de superar obstáculos y mantener un impulso de desarrollo. Según reportes de la cancillería argentina, el encuentro contribuyó a fortalecer la relación de confianza entre dos socios cuyas economías y sociedades muestran una complementariedad notable.
La canciller Mondino enfatizó la importancia del vínculo comercial bilateral, subrayando el compromiso de Argentina con el multilateralismo en el marco de las Naciones Unidas. Este enfoque, afirmó, es un principio básico del nuevo gobierno argentino, basado en el respeto a la libertad y en la promoción de una cooperación internacional sólida y equitativa.
Qué dijeron desde la embajada de China en Argentina
Desde la embajada de China en Argentina también publicaron en la red social comentarios sobre el encuentro entre Mondino y Wang en una serie de mensajes. En el primero, desde la embajada sostuvieron que "ambas partes coinciden en la cooperación práctica tiene cimientos sólidos y firmes".
En el segundo posteo, remarcaron que "la profundización de Asociación Estratégica Integral concuerda con intereses" de ambos países "y responde a (la) aspiración de ambos pueblos".
Y por último, en el punto que es determinante desde la geopolítica para Beijing, indicaron que, entre los tópicos abordados, el Gobierno de Javier Milei le manifestó al canciller chino que "seguirá adhiriéndose al principio de Una Sola China" del mismo modo que el gobierno de Xi Jinping "seguirá acompañando a en la salvaguardia de soberanía e integridad territorial".
Según la CGTN, en la reunión con Mondino, Wang Yi remarcó que no existen “conflictos reales” entre China y Argentina y mostró su disposición a aumentar la cooperación bilateral para elevar los lazos diplomáticos. El canciller chino manifestó que “incidió en la disposición de China de unirse a Argentina para mantener su compromiso con su asociación estratégica integral, seguir situando las relaciones bilaterales en una posición importante en la diplomacia, entender y apoyar los intereses clave del otro, mejorar la confianza mutua y profundizar la cooperación”.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.