Lionel Messi se disculpó con los aficionados chinos: "Siempre quiero jugar en todos los partidos"
El capitán argentino explicó a través de un video los motivos por los que no disputó ni un minuto en el encuentro organizado en Hong Kong.
En las últimas horas, Lionel Messi utilizó la red social Weibo para disculparse con los aficionados chinos luego de la polémica desatada por su ausencia en un partido de pretemporada disputado por el Inter Miami en Hong Kong.
En un video publicado en la plataforma china, Messi expresó su pesar por las críticas recibidas y ofreció una explicación detallada sobre los motivos detrás de su falta de participación en el mencionado encuentro.
El video de Messi disculpándose con la afición china
"Leí y escuché muchas cosas que se dijeron después de lo ocurrido en el partido de Hong Kong, por eso decidí hacer este video para dar la explicación de lo que realmente sucedió y no tener que leer cosas falsas", afirmó Messi.
El capitán de la selección argentina, visiblemente consternado por la situación, aclaró que su ausencia en el partido no estuvo relacionada con motivos políticos, como algunos rumores sugerían, sino que fue debido a una cuestión física.
"Como todos saben, siempre quiero jugar y estar en todos los partidos", aseguró Messi. "Si hubiese sido un tema político, no habría viajado en absoluto", enfatizó.
Messi recordó su estrecha relación con China a lo largo de su carrera futbolística, destacando los numerosos eventos y compromisos que ha tenido con el país asiático tanto a nivel personal como profesional.
El futbolista argentino explicó que su ausencia en el partido se debió a una inflamación en el aductor que le impidió participar activamente. A pesar de sus esfuerzos por entrenar y jugar, Messi reconoció que no se encontraba en condiciones óptimas y que era arriesgado forzar su participación.
Para calmar los ánimos, Messi envió un abrazo a China al concluir su mensaje, expresando su deseo de mantener una relación positiva con los aficionados chinos en el futuro.
Tres días después del partido en Hong Kong, Messi jugó media hora en un amistoso en Japón, lo que contribuyó a la ira de los aficionados chinos. "Pasaron los días, me sentí un poco mejor y por eso jugué un rato en Japón para seguir mejorando físicamente por todo lo que se me viene ahora, porque necesitaba jugar y agarrar ritmo nuevamente", continuó antes de despedirse con "un abrazo a China".
Tras la gira asiática, Messi regresó a Miami para concentrarse en el inicio de la temporada de la Major League Soccer (MLS), donde el Inter Miami se prepara para enfrentar nuevos desafíos en la competición estadounidense.
Con información de AFP.
Te puede interesar
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.