Lionel Messi se disculpó con los aficionados chinos: "Siempre quiero jugar en todos los partidos"
El capitán argentino explicó a través de un video los motivos por los que no disputó ni un minuto en el encuentro organizado en Hong Kong.
En las últimas horas, Lionel Messi utilizó la red social Weibo para disculparse con los aficionados chinos luego de la polémica desatada por su ausencia en un partido de pretemporada disputado por el Inter Miami en Hong Kong.
En un video publicado en la plataforma china, Messi expresó su pesar por las críticas recibidas y ofreció una explicación detallada sobre los motivos detrás de su falta de participación en el mencionado encuentro.
El video de Messi disculpándose con la afición china
"Leí y escuché muchas cosas que se dijeron después de lo ocurrido en el partido de Hong Kong, por eso decidí hacer este video para dar la explicación de lo que realmente sucedió y no tener que leer cosas falsas", afirmó Messi.
El capitán de la selección argentina, visiblemente consternado por la situación, aclaró que su ausencia en el partido no estuvo relacionada con motivos políticos, como algunos rumores sugerían, sino que fue debido a una cuestión física.
"Como todos saben, siempre quiero jugar y estar en todos los partidos", aseguró Messi. "Si hubiese sido un tema político, no habría viajado en absoluto", enfatizó.
Messi recordó su estrecha relación con China a lo largo de su carrera futbolística, destacando los numerosos eventos y compromisos que ha tenido con el país asiático tanto a nivel personal como profesional.
El futbolista argentino explicó que su ausencia en el partido se debió a una inflamación en el aductor que le impidió participar activamente. A pesar de sus esfuerzos por entrenar y jugar, Messi reconoció que no se encontraba en condiciones óptimas y que era arriesgado forzar su participación.
Para calmar los ánimos, Messi envió un abrazo a China al concluir su mensaje, expresando su deseo de mantener una relación positiva con los aficionados chinos en el futuro.
Tres días después del partido en Hong Kong, Messi jugó media hora en un amistoso en Japón, lo que contribuyó a la ira de los aficionados chinos. "Pasaron los días, me sentí un poco mejor y por eso jugué un rato en Japón para seguir mejorando físicamente por todo lo que se me viene ahora, porque necesitaba jugar y agarrar ritmo nuevamente", continuó antes de despedirse con "un abrazo a China".
Tras la gira asiática, Messi regresó a Miami para concentrarse en el inicio de la temporada de la Major League Soccer (MLS), donde el Inter Miami se prepara para enfrentar nuevos desafíos en la competición estadounidense.
Con información de AFP.
Te puede interesar
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.