Actualidad Por: News ArgenChina20 de febrero de 2024

Lionel Messi se disculpó con los aficionados chinos: "Siempre quiero jugar en todos los partidos"

El capitán argentino explicó a través de un video los motivos por los que no disputó ni un minuto en el encuentro organizado en Hong Kong.

(Foto: Instagram/@leomessi)

En las últimas horas, Lionel Messi utilizó la red social Weibo para disculparse con los aficionados chinos luego de la polémica desatada por su ausencia en un partido de pretemporada disputado por el Inter Miami en Hong Kong.

En un video publicado en la plataforma china, Messi expresó su pesar por las críticas recibidas y ofreció una explicación detallada sobre los motivos detrás de su falta de participación en el mencionado encuentro.

El video de Messi disculpándose con la afición china

"Leí y escuché muchas cosas que se dijeron después de lo ocurrido en el partido de Hong Kong, por eso decidí hacer este video para dar la explicación de lo que realmente sucedió y no tener que leer cosas falsas", afirmó Messi.

El capitán de la selección argentina, visiblemente consternado por la situación, aclaró que su ausencia en el partido no estuvo relacionada con motivos políticos, como algunos rumores sugerían, sino que fue debido a una cuestión física.

"Como todos saben, siempre quiero jugar y estar en todos los partidos", aseguró Messi. "Si hubiese sido un tema político, no habría viajado en absoluto", enfatizó.

Messi recordó su estrecha relación con China a lo largo de su carrera futbolística, destacando los numerosos eventos y compromisos que ha tenido con el país asiático tanto a nivel personal como profesional.

El futbolista argentino explicó que su ausencia en el partido se debió a una inflamación en el aductor que le impidió participar activamente. A pesar de sus esfuerzos por entrenar y jugar, Messi reconoció que no se encontraba en condiciones óptimas y que era arriesgado forzar su participación.

Para calmar los ánimos, Messi envió un abrazo a China al concluir su mensaje, expresando su deseo de mantener una relación positiva con los aficionados chinos en el futuro.

Tres días después del partido en Hong Kong, Messi jugó media hora en un amistoso en Japón, lo que contribuyó a la ira de los aficionados chinos. "Pasaron los días, me sentí un poco mejor y por eso jugué un rato en Japón para seguir mejorando físicamente por todo lo que se me viene ahora, porque necesitaba jugar y agarrar ritmo nuevamente", continuó antes de despedirse con "un abrazo a China".

Tras la gira asiática, Messi regresó a Miami para concentrarse en el inicio de la temporada de la Major League Soccer (MLS), donde el Inter Miami se prepara para enfrentar nuevos desafíos en la competición estadounidense.

Con información de AFP.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.