Actualidad Por: News ArgenChina21 de febrero de 2024

Confirmaron a Marcelo Suárez Salvia como embajador argentino en China

El diplomático fue trasladado desde la embajada en Trinidad y Tobago. La designación del embajador argentino ante China se realizó a través del Decreto 157/2024 en el Boletín Oficial.

(Foto: Archivo News Argenchina)

El Gobierno oficializó este martes la designación del embajador argentino ante China, a través del Decreto 157/2024 en el Boletín Oficial. En este fue confirmado como representante diplomático Marcelo Gabriel Suárez Salvia, de larga carrera en el Servicio Exterior.

Suárez Salvia, quien hasta la fecha se desempeñaba como embajador en la República de Trinidad y Tobago, ha sido seleccionado para asumir esta nueva posición en la Embajada argentina en China

La Secretaría de Coordinación y Planificación Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, dirigida por Diana Mondino, ha sido la encargada de gestionar este traslado, con la participación de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la misma institución. Este movimiento diplomático representa un paso estratégico en el marco de la política exterior argentina.

La designación de Marcelo Gabriel Suárez Salvia como Embajador en China subraya la importancia que Argentina otorga a sus relaciones con el gigante asiático. Esta confirmación llega después del encuentro que tuvo Diana Mondino con su par chino, Wang Yi, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en Münich, Alemania.

Quién es el nuevo embajador argentino en China

Suárez Salvia fue embajador argentino en Canadá durante el gobierno de Mauricio Macri, entre el 2016 y el 2017, y luego acompañó a Jorge Faurie a cargo de Ceremonial durante la organización y desarrollo del G20 en la Argentina. Además, ocupó diferentes cargos en la ONU como referente del país.

Asimismo, de acuerdo a ReporteAsia, previo a su ingreso al Servicio Exterior de Argentina en 1997, se desempeñó como asesor del Ministerio de Economía y Obras Públicas de 1992 a 1994. Asimismo, trabajando en el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue Agregado de Prensa en la Embajada de Argentina en Italia (1999-2000). Actuó como Jefe de Gabinete del Ministerio de Comercio Internacional y Cooperación de la Provincia de Buenos Aires (2000-2001).

Te puede interesar

Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025

Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.

La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China

Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.

Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China

Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica

En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.