Descubren una nueva especie de orquídea en el sur de China
Un censo de plantas en la provincia china de Yunnan llevó al descubrimiento de un nuevo tipo de orquídea.
En un emocionante hallazgo para la botánica, un equipo de investigadores en la provincia china de Yunnan ha descubierto una nueva especie de orquídea, que ha sido oficialmente nombrada como Calanthe yingjiangensis. Este descubrimiento, realizado en la reserva natural de Tongbiguan, ha sido publicado en la prestigiosa revista Phytotaxa, consolidando así la importancia de esta región como un tesoro botánico mundial.
Los científicos de la Universidad de Agricultura Silvicultura de Fujian y expertos locales realizaron un censo de plantas en la reserva natural, lo que les llevó al hallazgo de esta nueva especie de orquídea. A través de comparaciones morfológicas y moleculares con otras especies de orquídeas de la familia Calanthe, los investigadores determinaron que este espécimen es, de hecho, una especie desconocida hasta ahora.
La Calanthe yingjiangensis comparte similitudes con la Calanthe puberula, otra especie de orquídea de la misma familia. Sin embargo, se distingue por tener cuatro venas purpúreas y un lóbulo medio con una mancha amarilla de forma elíptica cerca de la base del tallo de la planta. Estas características únicas hacen que esta orquídea sea una adición notable al reino botánico.
Más detalles sobre este descubrimiento
Por el momento, la Calanthe yingjiangensis ha sido identificada únicamente en los bosques de sotobosque a alturas que oscilan entre los 1.600 y 1.800 metros sobre el nivel del mar en el condado de Yingjiang, en Yunnan. Este entorno específico proporciona el hábitat perfecto para esta nueva especie de orquídea, que ahora es objeto de estudio y admiración por parte de la comunidad científica y los entusiastas de las plantas.
El descubrimiento de la Calanthe yingjiangensis no solo enriquece nuestra comprensión de la diversidad botánica de Yunnan, sino que también subraya la importancia de conservar y proteger estos frágiles ecosistemas. Este hallazgo refuerza el estatus de Yunnan como un importante centro de biodiversidad, y nos recuerda la importancia de explorar y preservar nuestro vasto mundo natural.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.