Sociedad - China Por: News ArgenChina08 de marzo de 2024

China anunció política libre de visado para seis países europeos

El Gigante asiático y seis países de Europa comenzarán una prueba experimental desde el próximo 14 de marzo.

Imagen ilustrativa. (Foto: Pixabay)

China ha anunciado una política de exención de visado para seis países europeos como parte de una prueba experimental que comenzará el 14 de marzo. Esta medida tiene como objetivo facilitar los viajes transfronterizos y fomentar una rápida reanudación de los vuelos internacionales de pasajeros, según anunció el canciller chino, Wang Yi, durante una rueda de prensa celebrada en el marco de la segunda sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional.

Cuáles son los países beneficiados

Los países beneficiados por esta política de exención de visado son Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica y Luxemburgo. Esta iniciativa no solo beneficiará a los ciudadanos chinos que viajen al extranjero, sino que también brindará una cálida bienvenida a los amigos extranjeros que visiten China, destacó Wang Yi.

El objetivo principal de esta política es promover una mayor facilitación de los viajes y fortalecer las relaciones internacionales entre China y estos países europeos. La exención de visado facilitará los trámites para los ciudadanos chinos que deseen visitar estos destinos, así como para los ciudadanos de estos países que deseen viajar a China.

Además de esta medida, Wang Yi también expresó el compromiso de China de promover acuerdos de libre comercio de mayor nivel, ampliar la red global de áreas de libre comercio y mantener estables y sin obstáculos las cadenas industriales, de suministro y de datos globales. Asimismo, se comprometió a desarrollar plataformas de cooperación internacional, como la Exposición Internacional de Importaciones de China y la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China, con el fin de proporcionar un entorno empresarial estable y beneficioso para inversores y socios de todo el mundo.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.