China reduce los requisitos de visado a viajeros estadounidenses

Con el objetivo de impulsar el turismo, China reducirá las restricciones de visado para las personas procedentes de Estados Unidos.

03 de enero de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
Pasaportes y visas. (Foto: CGTN)
Pasaportes y visas. (Foto: CGTN)

China reducirá las restricciones de visado para las personas procedentes de Estados Unidos, en lo que constituye el más reciente intento del país por atraer a viajeros extranjeros desde la reapertura de sus fronteras a principios del 2023.

A partir del 1 de enero de este año, los turistas estadounidenses ya no tendrán que presentar boletos de avión de ida y vuelta, justificantes de reservaciones de hotel, itinerarios o invitaciones a China, según un aviso que la embajada china en Washington publicó el pasado viernes. El proceso simplificado tiene como objetivo “facilitar aún más los intercambios interpersonales entre China y Estados Unidos”.

Viajes/Turismo/Avión. (Foto: Wikipedia)

La medida llega en un momento en que China ha pasado problemas para reactivar su sector turístico luego de tres años de estrictas medidas contra la pandemia. En este sentido, el gigante asiático anunció el mes pasado que permitiría la entrada sin visado a ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, Holanda, España y Malasia durante un máximo de 15 días.

Pero los esfuerzos de China por atraer a los turistas estadounidenses podrían enfrentar otros obstáculos. A mediados de año, en medio del deterioro de las relaciones entre Beijing y Washington, Estados Unidos recomendó a los estadounidenses que reconsideraran viajar a China por riesgo a detenciones arbitrarias y prohibiciones de salida.

Con información de AP.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.