
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
El Gigante asiático y seis países de Europa comenzarán una prueba experimental desde el próximo 14 de marzo.
Sociedad - China08 de marzo de 2024China ha anunciado una política de exención de visado para seis países europeos como parte de una prueba experimental que comenzará el 14 de marzo. Esta medida tiene como objetivo facilitar los viajes transfronterizos y fomentar una rápida reanudación de los vuelos internacionales de pasajeros, según anunció el canciller chino, Wang Yi, durante una rueda de prensa celebrada en el marco de la segunda sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional.
Los países beneficiados por esta política de exención de visado son Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica y Luxemburgo. Esta iniciativa no solo beneficiará a los ciudadanos chinos que viajen al extranjero, sino que también brindará una cálida bienvenida a los amigos extranjeros que visiten China, destacó Wang Yi.
El objetivo principal de esta política es promover una mayor facilitación de los viajes y fortalecer las relaciones internacionales entre China y estos países europeos. La exención de visado facilitará los trámites para los ciudadanos chinos que deseen visitar estos destinos, así como para los ciudadanos de estos países que deseen viajar a China.
Además de esta medida, Wang Yi también expresó el compromiso de China de promover acuerdos de libre comercio de mayor nivel, ampliar la red global de áreas de libre comercio y mantener estables y sin obstáculos las cadenas industriales, de suministro y de datos globales. Asimismo, se comprometió a desarrollar plataformas de cooperación internacional, como la Exposición Internacional de Importaciones de China y la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China, con el fin de proporcionar un entorno empresarial estable y beneficioso para inversores y socios de todo el mundo.
Con información de Xinhua.
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.