Un académico argentino destacó la importancia de la Iniciativa de Civilización Global de China
El investigador miembro del Centro de Estudios Chinos (Cechino) de la Universidad Nacional de La Plata destacó el papel que desempeña la Iniciativa de Civilización Global.
La Iniciativa de Civilización Global, presentada por el presidente chino, Xi Jinping, en marzo de 2023, ha generado un amplio debate internacional sobre la promoción del diálogo intercultural y la convivencia pacífica entre diferentes civilizaciones. En una reciente entrevista con Xinhua, el académico argentino Sebastián Schulz destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la igualdad, el respeto mutuo y la cooperación entre diversas culturas en el escenario mundial.
Schulz señaló que el diálogo entre civilizaciones se ha convertido en un nuevo paradigma en las relaciones internacionales, buscando promover la comprensión, la confianza y el reconocimiento entre pueblos. Destacó que la Iniciativa de Civilización Global propuesta por China busca precisamente fortalecer estos lazos de cooperación y entendimiento mutuo.
El académico argentino resaltó tres principios fundamentales para promover el intercambio cultural y el reconocimiento mutuo:
- Reconocer la diversidad de las civilizaciones.
- Promover la igualdad entre ellas.
- Construir la tolerancia entre diferentes culturas.
Schulz destacó también los intercambios culturales entre Argentina y China, que se han fortalecido a lo largo de los años a pesar de la distancia geográfica entre ambos países. Señaló que estos intercambios son fundamentales para promover el diálogo bilateral y el entendimiento mutuo entre ambos pueblos.
El académico lamentó las teorías del "choque de civilizaciones" y la "superioridad de las civilizaciones" defendidas por algunos países, y contrapuso la postura de China, que enfatiza la igualdad, el aprendizaje mutuo, el diálogo y la tolerancia entre civilizaciones.
De qué trata la iniciativa Civilización Global de China
La Iniciativa de Civilización Global, presentada por Xi Jinping en 2023, enfatiza la importancia de la tolerancia, la coexistencia, los intercambios y el aprendizaje mutuo entre diferentes civilizaciones. Xi ha subrayado que estas relaciones desempeñan un papel crucial en el avance de la modernización de la humanidad y en el florecimiento de la civilización mundial.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".