Un académico argentino destacó la importancia de la Iniciativa de Civilización Global de China
El investigador miembro del Centro de Estudios Chinos (Cechino) de la Universidad Nacional de La Plata destacó el papel que desempeña la Iniciativa de Civilización Global.
La Iniciativa de Civilización Global, presentada por el presidente chino, Xi Jinping, en marzo de 2023, ha generado un amplio debate internacional sobre la promoción del diálogo intercultural y la convivencia pacífica entre diferentes civilizaciones. En una reciente entrevista con Xinhua, el académico argentino Sebastián Schulz destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la igualdad, el respeto mutuo y la cooperación entre diversas culturas en el escenario mundial.
Schulz señaló que el diálogo entre civilizaciones se ha convertido en un nuevo paradigma en las relaciones internacionales, buscando promover la comprensión, la confianza y el reconocimiento entre pueblos. Destacó que la Iniciativa de Civilización Global propuesta por China busca precisamente fortalecer estos lazos de cooperación y entendimiento mutuo.
El académico argentino resaltó tres principios fundamentales para promover el intercambio cultural y el reconocimiento mutuo:
- Reconocer la diversidad de las civilizaciones.
- Promover la igualdad entre ellas.
- Construir la tolerancia entre diferentes culturas.
Schulz destacó también los intercambios culturales entre Argentina y China, que se han fortalecido a lo largo de los años a pesar de la distancia geográfica entre ambos países. Señaló que estos intercambios son fundamentales para promover el diálogo bilateral y el entendimiento mutuo entre ambos pueblos.
El académico lamentó las teorías del "choque de civilizaciones" y la "superioridad de las civilizaciones" defendidas por algunos países, y contrapuso la postura de China, que enfatiza la igualdad, el aprendizaje mutuo, el diálogo y la tolerancia entre civilizaciones.
De qué trata la iniciativa Civilización Global de China
La Iniciativa de Civilización Global, presentada por Xi Jinping en 2023, enfatiza la importancia de la tolerancia, la coexistencia, los intercambios y el aprendizaje mutuo entre diferentes civilizaciones. Xi ha subrayado que estas relaciones desempeñan un papel crucial en el avance de la modernización de la humanidad y en el florecimiento de la civilización mundial.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.