Así es el Día de Barrido de Tumbas o Festival Qingming
Se trata de una celebración china que marca tanto un periodo climático como una fiesta tradicional milenaria. Este año se realiza este jueves 4 de abril.
El Festival Qingming, también conocido como el Día de Barrer las Tumbas o el Festival del Brillo Puro, es una festividad arraigada en la tradición china que se celebra anualmente entre el 3 y el 5 de abril. Este año, la celebración se lleva a cabo este jueves 4 de abril.
Este festival, que marca el inicio de la primavera en el calendario chino, tiene profundas raíces históricas y culturales, y se centra en honrar a los antepasados y disfrutar de la naturaleza.
Orígenes y significado
El Festival Qingming tiene sus orígenes en el antiguo Festival Hanshi, que conmemoraba el sacrificio del noble chino Jie Zitui durante el período de primavera y otoño. Jie Zitui se sacrificó para salvar a su señor, el duque Wen de Jin, y su generosidad y lealtad son recordadas hasta el día de hoy durante Qingming.
Con el tiempo, el Festival Hanshi se fusionó con las tradiciones de la limpieza de tumbas y la veneración a los ancestros, dando origen al Festival Qingming tal como lo conocemos hoy en día. Esta festividad se convirtió en una ocasión para recordar y honrar a los antepasados, así como para disfrutar de la llegada de la primavera.
Rituales y Tradiciones
La actividad principal durante el Festival Qingming es el barrido de tumbas, donde las familias visitan los lugares de entierro de sus antepasados para limpiar las tumbas, realizar ofrendas y mostrar respeto. Este acto de piedad filial es una parte importante de la cultura china y refleja la profunda reverencia hacia los ancestros.
Además de honrar a los antepasados, el Festival Qingming es una oportunidad para disfrutar de actividades al aire libre y celebrar la llegada de la primavera. Muchas personas participan en salidas de primavera, conocidas como "tàqīng", donde disfrutan de la naturaleza y la belleza del paisaje.
Otra actividad popular durante Qingming es volar cometas. Tanto durante el día como por la noche, las personas se reúnen en parques y espacios abiertos para volar cometas decorativas, a menudo acompañadas de linternas de colores que iluminan el cielo nocturno.
Te puede interesar
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.