Comunidad Por: News ArgenChina26 de marzo de 2024

Realizarán una charla sobre el Master en Estudios Contemporáneos Chinos

La Asociación de ex Becarios Argentina-China hará un webinar informativo para hablar sobre el posgrado que ofrece la Facultad de la Franja y la Ruta en la Universidad de Renmin de China y la oferta de becas disponibles.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

La Asociación de Ex Becarios de Argentina y China (AdEBAC) lanzó una invitación a todos los interesados a un encuentro en línea donde se presentará el Máster en Estudios Chinos en la prestigiosa Universidad de Renmin, ubicada en la ciudad de Suzhou. Además, se ofrecerá información detallada sobre las becas disponibles para cursar este posgrado.

El programa de posgrado se centra en los estudios contemporáneos chinos y se llevará a cabo en la Facultad de la Franja y la Ruta de la Universidad de Renmin, ofreciendo a los estudiantes una oportunidad única de sumergirse en el apasionante mundo de la cultura, la historia y la sociedad china.

Cuándo será el encuentro

El evento tendrá lugar el día 28 de marzo a las 21 horas, y la inscripción puede realizarse enviando un correo electrónico a info@adebac.org. Se pide a los interesados que indiquen "MCCS" en el asunto del correo electrónico para facilitar la organización del evento.

Este encuentro en línea será una excelente oportunidad para aquellos que deseen explorar nuevas oportunidades educativas y profesionales en el ámbito de los estudios chinos. 

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.