Comunidad Por: News ArgenChina26 de marzo de 2024

Realizarán una charla sobre el Master en Estudios Contemporáneos Chinos

La Asociación de ex Becarios Argentina-China hará un webinar informativo para hablar sobre el posgrado que ofrece la Facultad de la Franja y la Ruta en la Universidad de Renmin de China y la oferta de becas disponibles.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

La Asociación de Ex Becarios de Argentina y China (AdEBAC) lanzó una invitación a todos los interesados a un encuentro en línea donde se presentará el Máster en Estudios Chinos en la prestigiosa Universidad de Renmin, ubicada en la ciudad de Suzhou. Además, se ofrecerá información detallada sobre las becas disponibles para cursar este posgrado.

El programa de posgrado se centra en los estudios contemporáneos chinos y se llevará a cabo en la Facultad de la Franja y la Ruta de la Universidad de Renmin, ofreciendo a los estudiantes una oportunidad única de sumergirse en el apasionante mundo de la cultura, la historia y la sociedad china.

Cuándo será el encuentro

El evento tendrá lugar el día 28 de marzo a las 21 horas, y la inscripción puede realizarse enviando un correo electrónico a info@adebac.org. Se pide a los interesados que indiquen "MCCS" en el asunto del correo electrónico para facilitar la organización del evento.

Este encuentro en línea será una excelente oportunidad para aquellos que deseen explorar nuevas oportunidades educativas y profesionales en el ámbito de los estudios chinos. 

Te puede interesar

Se celebró una nueva edición de "China en Luján"

Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.

El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China

El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.

Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita

La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.

Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate

Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.

El jazz argentino viaja a China

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística

El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.