La UBA abrió convocatoria para Shanghai Summer School 2024
El programa ofrece ayudas económicas para participar de un curso corto de formación en idioma chino en la Shanghai International Studies University (SISU).
La Universidad de Buenos Aires (UBA), en colaboración con la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Instituto Confucio, ofrece una oportunidad para estudiantes de grado y posgrado: participar en un curso corto de formación en idioma chino en la prestigiosa Shanghai International Studies University (SISU).
Este programa, parte del Programa de Cooperación Académica con la República Popular China, tiene como objetivo promover la vinculación científico-académica con China, facilitando el intercambio y la colaboración con instituciones de excelencia. La convocatoria está abierta hasta el 15 de abril de 2024, y los interesados deben presentar su solicitud ante la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA.
Detalles del programa
El curso se llevará a cabo como parte del Shanghai Summer School (3S), un programa respaldado por el Gobierno Municipal de Shanghai que tiene como objetivo acercar a jóvenes extranjeros a la cultura y el idioma chino. En particular, el programa "Países Hispanohablantes", organizado por SISU, recluta estudiantes destacados de países de habla hispana.
La duración del curso será del 8 de julio al 16 de agosto de 2024, con una duración total de seis semanas. Durante este tiempo, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el idioma y la cultura chinos a través de una variedad de cursos y actividades.
Requisitos para la postulación
- Ser menor de 40 años.
- Gozar de buena salud.
- Mantener regularidad como estudiante de la UBA.
- Contar con un promedio igual o superior a la media de la carrera.
- Para estudiantes de grado, tener aprobado al menos el 40% de la carrera y comprometerse a cursar al menos un cuatrimestre después de regresar.
- Para estudiantes de posgrado, tener matrícula como estudiante regular y haber cubierto al menos el 30% de los créditos del posgrado.
- Dominio del idioma inglés.
Cursos y actividades
El programa incluye cursos intensivos de idioma chino, clases de caligrafía y otras actividades culturales. Además, se ofrecen conferencias sobre diversos temas relacionados con China, así como recorridos por la ciudad y actividades extracurriculares con estudiantes chinos.
Esta es una oportunidad única para sumergirse en la cultura china, mejorar las habilidades lingüísticas y establecer conexiones internacionales.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.