
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La institución china, a través de un convenio con la Universidad de Buenos Aires, ofrecerá un programa de becas para alentar a más jóvenes extranjeros a ir a China.
Actualidad10 de abril de 2023
News ArgenChina
En el marco del Programa de Cooperación Académica con la República Popular China, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrecerá a sus estudiantes de grado y posgrado la posibilidad de inscribirse en cursos cortos de formación en idioma chino en la Shanghai International Studies University (SISU).
Según explicaron desde la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UBA, “Shanghai Summer School (3S)” es un programa de becas provisto por el Gobierno Municipal de Shanghái, con el objetivo de alentar a más jóvenes extranjeros a ir a China, aprender su idioma y experimentar su cultura.
El programa tendrá una duración de seis semanas del 03 de julio al 11 de agosto y la documentación solicitada deberá ser presentada ante la Secretaría de Relaciones Internacionales de la unidad académica correspondiente hasta el 17 de abril de 2023.
Apoyada por el Gobierno, SISU ha sido la anfitriona desde el 2010 de las exitosas ediciones del programa, que recibe anualmente destacados estudiantes de países hispanoparlantes.
Por su parte, el Programa de Cooperación Académica con la República Popular China surge como resultado de una serie de iniciativas y acciones integrales llevadas a cabo en la UBA a lo largo de los últimos años. El objetivo general del Programa es promover la vinculación científico-académica con dicho país, favoreciendo el intercambio y la colaboración con instituciones de excelencia y propiciando el enriquecimiento mutuo.
Asimismo, su fin es el de construir puentes interculturales entre los pueblos, reforzar el compromiso con nuevos socios estratégicos, y promover la cooperación con la región de Asia-Pacífico, especialmente con la República Popular China.

El Programa 3S tendrá una duración de seis semanas, del 03 de julio al 11 de agosto de 2023.
Para la Universidad de Buenos Aires se otorgarán dos plazas, una (1) para estudiantes de grado y una (1) para estudiantes de posgrado. Podrán participar estudiantes de todas las carreras de la UBA. Los requisitos a cumplir son los siguientes:
Se deberá presentar ante la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de su Unidad Académica la siguiente documentación:
Más información en este link

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.