Comienza la edición 135 de la Feria de Cantón: qué es y cuál es su importancia
Este lunes 15 de abril comienza la Feria de Importación y Exportación de China, donde se esperan que participen unos 93.000 compradores de 215 países y regiones.
La Feria de Cantón, también conocida como la Feria de Importación y Exportación de China, es uno de los eventos comerciales más grandes e influyentes del mundo. Se celebra dos veces al año en la ciudad de Cantón (Guangzhou), en la provincia de Guangdong, al sur de China.
Esta feria, que cuenta con una larga historia que se remonta a más de 60 años, es un punto de encuentro crucial para empresas, comerciantes y compradores de todo el mundo que buscan oportunidades de negocio, intercambio de productos y establecimiento de contactos comerciales.
Este año se realizará la edición número 135 de la feria, teniendo lugar a partir del lunes 15 de abril hasta el próximo domingo 5 de mayo.
La superficie de exposición de esta edición será de 1,55 millones de metros cuadrados, con unas 28.600 firmas participantes en la sección de exportación, incluidos más de 4.300 nuevos expositores. Además, 680 compañías participarán en la sección de importación. Esta feria tienen un significado importante también para Argentina, ya que varios empresarios suelen participar en ella.
La importancia de la Feria de Cantón:
- Diversidad de productos: La feria exhibe una amplia gama de productos en más de 20 categorías diferentes, que van desde electrónica y electrodomésticos hasta productos químicos, maquinaria, textiles, artículos para el hogar, moda y mucho más. Esta diversidad permite a los asistentes encontrar casi cualquier tipo de producto que estén buscando, lo que la convierte en un destino atractivo para compradores de todos los sectores industriales.
- Plataforma de negocios internacionales: La Feria de Cantón atrae a miles de expositores y millones de visitantes de todo el mundo, lo que la convierte en una plataforma ideal para establecer relaciones comerciales internacionales. Los expositores tienen la oportunidad de mostrar sus productos a una audiencia global y establecer contactos con potenciales clientes y socios comerciales de diferentes países.
- Oportunidades de exportación e importación: Tanto para los exportadores chinos como para los compradores extranjeros, la Feria de Cantón ofrece una plataforma para explorar oportunidades de exportación e importación. Los exportadores chinos pueden exhibir sus productos a una audiencia internacional y encontrar compradores extranjeros interesados en sus productos. Por otro lado, los compradores extranjeros tienen la oportunidad de encontrar proveedores confiables y productos de calidad a precios competitivos.
- Tendencias del mercado: La Feria de Cantón es un barómetro importante para medir las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores en diferentes industrias. Los expositores suelen presentar sus últimos productos e innovaciones, lo que proporciona información valiosa sobre las tendencias emergentes y las demandas del mercado.
- Promoción del comercio internacional: La Feria de Cantón desempeña un papel crucial en la promoción del comercio internacional y la cooperación económica entre China y el resto del mundo. Al facilitar el intercambio de productos y la colaboración comercial, contribuye al crecimiento económico global y a la integración de las economías regionales.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.