Comienza la edición 135 de la Feria de Cantón: qué es y cuál es su importancia
Este lunes 15 de abril comienza la Feria de Importación y Exportación de China, donde se esperan que participen unos 93.000 compradores de 215 países y regiones.
La Feria de Cantón, también conocida como la Feria de Importación y Exportación de China, es uno de los eventos comerciales más grandes e influyentes del mundo. Se celebra dos veces al año en la ciudad de Cantón (Guangzhou), en la provincia de Guangdong, al sur de China.
Esta feria, que cuenta con una larga historia que se remonta a más de 60 años, es un punto de encuentro crucial para empresas, comerciantes y compradores de todo el mundo que buscan oportunidades de negocio, intercambio de productos y establecimiento de contactos comerciales.
Este año se realizará la edición número 135 de la feria, teniendo lugar a partir del lunes 15 de abril hasta el próximo domingo 5 de mayo.
La superficie de exposición de esta edición será de 1,55 millones de metros cuadrados, con unas 28.600 firmas participantes en la sección de exportación, incluidos más de 4.300 nuevos expositores. Además, 680 compañías participarán en la sección de importación. Esta feria tienen un significado importante también para Argentina, ya que varios empresarios suelen participar en ella.
La importancia de la Feria de Cantón:
- Diversidad de productos: La feria exhibe una amplia gama de productos en más de 20 categorías diferentes, que van desde electrónica y electrodomésticos hasta productos químicos, maquinaria, textiles, artículos para el hogar, moda y mucho más. Esta diversidad permite a los asistentes encontrar casi cualquier tipo de producto que estén buscando, lo que la convierte en un destino atractivo para compradores de todos los sectores industriales.
- Plataforma de negocios internacionales: La Feria de Cantón atrae a miles de expositores y millones de visitantes de todo el mundo, lo que la convierte en una plataforma ideal para establecer relaciones comerciales internacionales. Los expositores tienen la oportunidad de mostrar sus productos a una audiencia global y establecer contactos con potenciales clientes y socios comerciales de diferentes países.
- Oportunidades de exportación e importación: Tanto para los exportadores chinos como para los compradores extranjeros, la Feria de Cantón ofrece una plataforma para explorar oportunidades de exportación e importación. Los exportadores chinos pueden exhibir sus productos a una audiencia internacional y encontrar compradores extranjeros interesados en sus productos. Por otro lado, los compradores extranjeros tienen la oportunidad de encontrar proveedores confiables y productos de calidad a precios competitivos.
- Tendencias del mercado: La Feria de Cantón es un barómetro importante para medir las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores en diferentes industrias. Los expositores suelen presentar sus últimos productos e innovaciones, lo que proporciona información valiosa sobre las tendencias emergentes y las demandas del mercado.
- Promoción del comercio internacional: La Feria de Cantón desempeña un papel crucial en la promoción del comercio internacional y la cooperación económica entre China y el resto del mundo. Al facilitar el intercambio de productos y la colaboración comercial, contribuye al crecimiento económico global y a la integración de las economías regionales.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA
La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.
Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China
Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.
Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China
Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.
Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”
El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT
La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico
La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.
Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica
En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.
La Embajada de China en Argentina respondió a los dichos del próximo embajador de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina publicó un comunicado sobre los dichos de Peter Lamelas, nominado como embajador de EE.UU. en Argentina, tras declarar que buscará reducir la influencia de China en el país.