La Cámara de Comercio Chino de Vicente López distribuyó materiales sanitarios a los compatriotas locales
Se donaron barbijos y medicamentos chinos, entre otros implementos, para ayudar en el grave contexto de la segunda ola del coronavirus.
La actual pandemia por COVID-19 sigue propagándose por todo el mundo y Argentina es uno de los países más afectados. Por eso, en este momento crítico el presidente de la Cámara de Comercio Chino de Vicente López, Yan Shunfa, encomendado por el director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, Yan Xiangxing, distribuyó personalmente medicamentos chinos Lianhua Qingwen a los compatriotas comerciantes en Vicente López.
Según explicó Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, “a fin de responder activamente a las necesidades de los compatriotas chinos, la Federación de Chinos de Ultramar de Fujian se comunicó con los departamentos y unidades pertinentes para investigar y formular planes de trabajo para la donación de insumos al extranjero durante la pandemia, recaudando materiales sanitarios a través de múltiples canales".
Y agregó que "la Federación de Chinos de Ultramar de Fujian ha organizado varios lotes de materiales sanitarios, que incluyen barbijos, medicamentos chinos, entre otros elementos, para ayudar a Argentina a través de la Embajada China”.
Por su parte, Yan Shunfa expresó su agradecimiento a la patria, a su pueblo natal y a la Embajada China por su preocupación y cuidado hacia los chinos que viven en Argentina. Y agregó que “todos los chinos que recibieron la donación de insumos distribuidos en esta ocasión por la Cámara de Comercio Chino de Vicente López, se sintieron conmovidos con infinita calidez en sus corazones y fortalecieron su confianza en la lucha contra la pandemia. Debemos unirnos entre todos y ayudarnos unos a otros para superar las dificultades juntos".
Traducción: María Andrea An
Te puede interesar
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.