Actualidad Por: News ArgenChina17 de abril de 2024

Se realizó un evento para potenciar el vínculo entre empresarios argentinos y el gobierno de China

Empresarios de distintos rubros intercambiaron junto a los funcionarios chinos las visiones sobre la relación comercial y los desafíos actuales de la cooperación.

(Foto: ICBC)

Empresas de Argentina que forman parte de la Cámara de Asia se reunieron el pasado 10 de abril para rendir homenaje a la República Popular China y explorar nuevas oportunidades de cooperación durante un desayuno "gold" realizado en el Banco ICBC en la ciudad de Buenos Aires.

El evento contó con la presencia del embajador de China en Argentina, Wang Wei, quien resaltó la estrecha relación entre ambos países a pesar de la distancia geográfica, destacando el compromiso mutuo de fortalecer la asociación estratégica integral.

"China y Argentina son dos países más lejanos del mundo, existe una distancia de 20.000 kilómetros entre los dos países, pero nosotros superamos esta distancia geográfica y quedamos como socios estratégicos y socios estratégicos integrales actualmente, porque los dos países han tenido la intención de aproximarse cada vez más", expresó Wang.

Wang enfatizó las grandes complementariedades entre las economías de China y Argentina, alentando a los empresarios a profundizar la cooperación bilateral y aprovechar las oportunidades que ofrece la política de modernización de China.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Asia, Rallys Pliauzer, destacó la importancia de China como socio comercial y mercado principal para la oferta exportable de Argentina. Pliauzer subrayó la necesidad de trabajar en relaciones comerciales a largo plazo que fomenten el crecimiento mutuo y el desarrollo sostenible.

El evento también contó con la presencia de funcionarios y diplomáticos chinos, así como de directivos de la Cámara de Asia, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos comerciales y económicos entre ambos países para impulsar el crecimiento y el desarrollo de ambas naciones.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.