
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Empresarios de distintos rubros intercambiaron junto a los funcionarios chinos las visiones sobre la relación comercial y los desafíos actuales de la cooperación.
Actualidad17 de abril de 2024Empresas de Argentina que forman parte de la Cámara de Asia se reunieron el pasado 10 de abril para rendir homenaje a la República Popular China y explorar nuevas oportunidades de cooperación durante un desayuno "gold" realizado en el Banco ICBC en la ciudad de Buenos Aires.
El evento contó con la presencia del embajador de China en Argentina, Wang Wei, quien resaltó la estrecha relación entre ambos países a pesar de la distancia geográfica, destacando el compromiso mutuo de fortalecer la asociación estratégica integral.
"China y Argentina son dos países más lejanos del mundo, existe una distancia de 20.000 kilómetros entre los dos países, pero nosotros superamos esta distancia geográfica y quedamos como socios estratégicos y socios estratégicos integrales actualmente, porque los dos países han tenido la intención de aproximarse cada vez más", expresó Wang.
Wang enfatizó las grandes complementariedades entre las economías de China y Argentina, alentando a los empresarios a profundizar la cooperación bilateral y aprovechar las oportunidades que ofrece la política de modernización de China.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Asia, Rallys Pliauzer, destacó la importancia de China como socio comercial y mercado principal para la oferta exportable de Argentina. Pliauzer subrayó la necesidad de trabajar en relaciones comerciales a largo plazo que fomenten el crecimiento mutuo y el desarrollo sostenible.
El evento también contó con la presencia de funcionarios y diplomáticos chinos, así como de directivos de la Cámara de Asia, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos comerciales y económicos entre ambos países para impulsar el crecimiento y el desarrollo de ambas naciones.
Con información de Xinhua.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.