
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Empresarios de distintos rubros intercambiaron junto a los funcionarios chinos las visiones sobre la relación comercial y los desafíos actuales de la cooperación.
Actualidad17 de abril de 2024Empresas de Argentina que forman parte de la Cámara de Asia se reunieron el pasado 10 de abril para rendir homenaje a la República Popular China y explorar nuevas oportunidades de cooperación durante un desayuno "gold" realizado en el Banco ICBC en la ciudad de Buenos Aires.
El evento contó con la presencia del embajador de China en Argentina, Wang Wei, quien resaltó la estrecha relación entre ambos países a pesar de la distancia geográfica, destacando el compromiso mutuo de fortalecer la asociación estratégica integral.
"China y Argentina son dos países más lejanos del mundo, existe una distancia de 20.000 kilómetros entre los dos países, pero nosotros superamos esta distancia geográfica y quedamos como socios estratégicos y socios estratégicos integrales actualmente, porque los dos países han tenido la intención de aproximarse cada vez más", expresó Wang.
Wang enfatizó las grandes complementariedades entre las economías de China y Argentina, alentando a los empresarios a profundizar la cooperación bilateral y aprovechar las oportunidades que ofrece la política de modernización de China.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Asia, Rallys Pliauzer, destacó la importancia de China como socio comercial y mercado principal para la oferta exportable de Argentina. Pliauzer subrayó la necesidad de trabajar en relaciones comerciales a largo plazo que fomenten el crecimiento mutuo y el desarrollo sostenible.
El evento también contó con la presencia de funcionarios y diplomáticos chinos, así como de directivos de la Cámara de Asia, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos comerciales y económicos entre ambos países para impulsar el crecimiento y el desarrollo de ambas naciones.
Con información de Xinhua.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.