Actualidad Por: News ArgenChina18 de abril de 2024

Presentación del libro de Xi Jinping en Argentina

Se realizó la presentación de la versión en español del libro "Xi Jinping: La gobernación y administración de China".

Presentación libro Xi Jinping (Foto: China Daily)

El pasado 15 de abril, Buenos Aires fue escenario de un evento trascendental: la presentación de la versión en español del libro "Xi Jinping: La gobernación y administración de China". La actividad, dirigida por el Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG) y la Embajada de China en Argentina, contó con la participación de diversos actores del ámbito político, académico y cultural argentino.

La obra, que lleva diez años en circulación, ha sido ampliamente aclamada por su capacidad para explicar la modernización china y su rica civilización. Yu Tao, vicepresidente de CICG, destacó que el libro ofrece una visión autorizada para comprender la modernización china y el camino del Partido Comunista de China hacia el desarrollo del país.

La presentación contó con varios invitados

Durante el evento, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, subrayó la importancia de la obra en un momento de cambios globales sin precedentes. Destacó la visión del presidente Xi Jinping sobre la construcción de la comunidad de destino de la humanidad y la cooperación internacional en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

La presentación contó también con la presencia de destacados expertos argentinos en relaciones bilaterales, como Sabino Vaca Narvaja, exembajador argentino en China, quien resaltó la importancia del libro para promover el entendimiento mutuo entre China y Argentina.

Diego Guelar, otro exembajador argentino en China, elogió la obra de Xi Jinping como una herramienta fundamental para combatir los prejuicios y la ignorancia, destacando su familiaridad con los conceptos propuestos por el líder chino.

La participación de representantes académicos como Patricio Conejero Ortiz, secretario de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires, y Mercedes Sola, directora de la Cátedra Internacional de Estudios sobre China de la UC, resalta el interés académico y la relevancia del libro en el contexto latinoamericano.

Juan Manuel Pampín, presidente de la Cámara Argentina del Libro, subrayó la necesidad de comprender el pensamiento de Xi Jinping en América Latina, mientras que Hu Kaimin, director de la editorial Ediciones en Lenguas Extranjeras, destacó la universalidad de la obra y su contribución a los desafíos globales.

El evento concluyó con la entrega del libro y la participación de representantes de diversos sectores de la sociedad argentina, consolidando así el interés y la relevancia de la obra de Xi Jinping en el país sudamericano.

Con información de China Daily.

Te puede interesar

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.