Una empresa china está interesada en invertir en energía fotovoltaica en La Pampa
El gobernador de la Pampa se reunió con el gerente general de la sucursal argentina de Shangai Electric Power Construcción Company.
La provincia de La Pampa está dando pasos significativos hacia un futuro más sostenible y energéticamente independiente con la visita de representantes de Shangai Electric Power Construcción Argentina, una compañía líder en el sector de energías limpias.
Este encuentro es el resultado de una reunión previa entre el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, el titular de I-COMEX, Sebastián Lastiri, y el embajador chino, donde se discutieron oportunidades de cooperación comercial y energética.
La Pampa y su búsqueda por un futuro más sostenible
Shangai Electric Power Construcción Argentina es parte del grupo Power China, con una larga trayectoria en la producción de energías renovables tanto en China como en el resto del mundo. En Argentina, la empresa ha sido fundamental en la operación del parque solar más grande del país en Cauchari, provincia de Jujuy.
Durante la reunión en Casa de Gobierno, el Gobernador Ziliotto, junto con funcionarios provinciales y representantes de Shangai Electric Power Construcción Argentina, discutieron sobre el interés común en avanzar hacia un modelo energético más limpio y sostenible. La transición de energías no renovables a renovables es un objetivo central en la gestión de Ziliotto, en línea con la búsqueda de la soberanía energética provincial.
La Pampa ha definido un ambicioso proyecto energético que coloca a las energías renovables en el centro de su estrategia. Con una inversión significativa en parques fotovoltaicos, como el de Victorica, la provincia está encaminada hacia el autoabastecimiento energético en un plazo aproximado de 20 años.
Te puede interesar
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.