Actualidad Por: News ArgenChina30 de abril de 2024

Una empresa china está interesada en invertir en energía fotovoltaica en La Pampa

El gobernador de la Pampa se reunió con el gerente general de la sucursal argentina de Shangai Electric Power Construcción Company.

(Foto: APN)

La provincia de La Pampa está dando pasos significativos hacia un futuro más sostenible y energéticamente independiente con la visita de representantes de Shangai Electric Power Construcción Argentina, una compañía líder en el sector de energías limpias.

Este encuentro es el resultado de una reunión previa entre el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, el titular de I-COMEX, Sebastián Lastiri, y el embajador chino, donde se discutieron oportunidades de cooperación comercial y energética.

La Pampa y su búsqueda por un futuro más sostenible

Shangai Electric Power Construcción Argentina es parte del grupo Power China, con una larga trayectoria en la producción de energías renovables tanto en China como en el resto del mundo. En Argentina, la empresa ha sido fundamental en la operación del parque solar más grande del país en Cauchari, provincia de Jujuy.

Durante la reunión en Casa de Gobierno, el Gobernador Ziliotto, junto con funcionarios provinciales y representantes de Shangai Electric Power Construcción Argentina, discutieron sobre el interés común en avanzar hacia un modelo energético más limpio y sostenible. La transición de energías no renovables a renovables es un objetivo central en la gestión de Ziliotto, en línea con la búsqueda de la soberanía energética provincial.

La Pampa ha definido un ambicioso proyecto energético que coloca a las energías renovables en el centro de su estrategia. Con una inversión significativa en parques fotovoltaicos, como el de Victorica, la provincia está encaminada hacia el autoabastecimiento energético en un plazo aproximado de 20 años.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.