Una empresa china está interesada en invertir en energía fotovoltaica en La Pampa
El gobernador de la Pampa se reunió con el gerente general de la sucursal argentina de Shangai Electric Power Construcción Company.
La provincia de La Pampa está dando pasos significativos hacia un futuro más sostenible y energéticamente independiente con la visita de representantes de Shangai Electric Power Construcción Argentina, una compañía líder en el sector de energías limpias.
Este encuentro es el resultado de una reunión previa entre el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, el titular de I-COMEX, Sebastián Lastiri, y el embajador chino, donde se discutieron oportunidades de cooperación comercial y energética.
La Pampa y su búsqueda por un futuro más sostenible
Shangai Electric Power Construcción Argentina es parte del grupo Power China, con una larga trayectoria en la producción de energías renovables tanto en China como en el resto del mundo. En Argentina, la empresa ha sido fundamental en la operación del parque solar más grande del país en Cauchari, provincia de Jujuy.
Durante la reunión en Casa de Gobierno, el Gobernador Ziliotto, junto con funcionarios provinciales y representantes de Shangai Electric Power Construcción Argentina, discutieron sobre el interés común en avanzar hacia un modelo energético más limpio y sostenible. La transición de energías no renovables a renovables es un objetivo central en la gestión de Ziliotto, en línea con la búsqueda de la soberanía energética provincial.
La Pampa ha definido un ambicioso proyecto energético que coloca a las energías renovables en el centro de su estrategia. Con una inversión significativa en parques fotovoltaicos, como el de Victorica, la provincia está encaminada hacia el autoabastecimiento energético en un plazo aproximado de 20 años.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.