
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
El gobernador de la Pampa se reunió con el gerente general de la sucursal argentina de Shangai Electric Power Construcción Company.
Actualidad30 de abril de 2024La provincia de La Pampa está dando pasos significativos hacia un futuro más sostenible y energéticamente independiente con la visita de representantes de Shangai Electric Power Construcción Argentina, una compañía líder en el sector de energías limpias.
Este encuentro es el resultado de una reunión previa entre el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, el titular de I-COMEX, Sebastián Lastiri, y el embajador chino, donde se discutieron oportunidades de cooperación comercial y energética.
Shangai Electric Power Construcción Argentina es parte del grupo Power China, con una larga trayectoria en la producción de energías renovables tanto en China como en el resto del mundo. En Argentina, la empresa ha sido fundamental en la operación del parque solar más grande del país en Cauchari, provincia de Jujuy.
Durante la reunión en Casa de Gobierno, el Gobernador Ziliotto, junto con funcionarios provinciales y representantes de Shangai Electric Power Construcción Argentina, discutieron sobre el interés común en avanzar hacia un modelo energético más limpio y sostenible. La transición de energías no renovables a renovables es un objetivo central en la gestión de Ziliotto, en línea con la búsqueda de la soberanía energética provincial.
La Pampa ha definido un ambicioso proyecto energético que coloca a las energías renovables en el centro de su estrategia. Con una inversión significativa en parques fotovoltaicos, como el de Victorica, la provincia está encaminada hacia el autoabastecimiento energético en un plazo aproximado de 20 años.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.