
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Durante la presentación de el Plan Nacional de Promoción Comercial, Inversiones y desarrollo de Mercados Externos 2024, la representante de La Pampa habló sobre la necesidad de mantener una buena relación con China.
Actualidad05 de marzo de 2024En un evento que reunió a representantes de todas las provincias argentinas, el Gobierno Nacional, encabezado por la ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, Diana Mondino, presentó el Plan Nacional de Promoción Comercial, Inversiones y Desarrollo de Mercados Externos 2024. La reunión, celebrada en el Palacio San Martín, marcó un hito en los esfuerzos del país por fortalecer su presencia en el escenario internacional y promover sus exportaciones e inversiones extranjeras.
Uno de los aspectos destacados de la jornada fue la participación activa de los representantes provinciales, quienes expresaron sus opiniones y necesidades específicas en relación con el plan presentado. En este sentido, Eugenia Paturlane, gerenta de Comercio Exterior de la Agencia I-COMEX de La Pampa, subrayó la importancia de mantener una sólida relación comercial con China, principal destino de las exportaciones de la provincia.
El compromiso de mantener una relación sólida con China se fundamenta en la relevancia estratégica que este país tiene para La Pampa, no solo como socio comercial principal, sino también como una oportunidad para diversificar y ampliar las colaboraciones en áreas clave.
"Desde el lugar de competencia provincial tuvimos un espacio donde comunicamos a los funcionarios y funcionarias nacionales presentes la importancia para nuestra Provincia de darle continuidad a las herramientas de acompañamiento a empresas para potenciar las capacidades exportadoras, los programas de participación en ferias internacionales y misiones de negocios y la importancia de mantener una buena relación comercial con China, ya que se constituye para la provincia como el principal destino de nuestras exportaciones", expresó Paturlane tras el encuentro.
Esta postura coincide con la visión del gobernador Sergio Ziliotto, quien recientemente abogó por fortalecer los lazos con el gigante asiático durante un encuentro con el embajador chino en Argentina, Wang Wei.
En el marco del evento, se presentaron las acciones propuestas por Cancillería Argentina para promover las exportaciones argentinas y atraer inversiones extranjeras al país. Se destacó la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y las provincias, así como la necesidad de establecer acciones conjuntas por región para maximizar el impacto de las iniciativas propuestas.
La jornada incluyó la exposición de los equipos de trabajo de Cancillería involucrados en el plan, así como reuniones B2B entre organismos gubernamentales y las Agencias provinciales, con el objetivo de coordinar acciones y establecer una agenda de trabajo conjunta.
Acompañaron a la ministra Mondino importantes funcionarios del área, entre ellos el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Embajador Héctor Marcelo Cima, el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura, ministro Ramiro Velloso, y el presidente de la Agencia Argentina para la Promoción del Comercio y las Inversiones (AAICI), Julián Cohen, así como representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y toda la planta de directores del área de promoción de la Cancillería argentina.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.