Comunidad Por: News ArgenChina08 de mayo de 2024

Se realizó en Córdoba un evento de intercambio cultural con estudiantes de mandarín

La Agencia Córdoba Joven llevó adelante el primer encuentro de intercambio social y cultural desarrollado en el marco de su programa Centro de Idiomas Córdoba.

(Foto: Gobierno de Córdoba)

La Agencia Córdoba Joven ha dado un paso significativo hacia la promoción de la diversidad cultural y el aprendizaje de idiomas con el primer encuentro de intercambio social y cultural de su programa Centro de Idiomas Córdoba. Este programa, que ofrece cursos gratuitos, asincrónicos y virtuales, ha sido una plataforma clave para fomentar el multilingüismo entre los jóvenes de la provincia.

El evento, que tuvo lugar recientemente en la Universidad Nacional de Córdoba, contó con la participación de unos 120 estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y dialogar con sus compañeros y con la docente de su curso. El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, encargado del curso de chino mandarín, colaboró estrechamente en la organización del encuentro, fortaleciendo los lazos entre la comunidad estudiantil y la cultura china.

Una de las destacadas actividades de la jornada fue el espectáculo de danza tradicional china y contemporánea titulado "Mundo Colorido", presentado por el elenco de baile de la South-Central Minzu University de China. Esta presentación ofreció a los jóvenes asistentes una experiencia única y enriquecedora, sumergiéndolos en la rica tradición artística de China.

José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, enfatizó la importancia de estos encuentros para promover la integración de los conocimientos adquiridos en los cursos de idiomas en contextos sociales y culturales reales. La presencia de funcionarios clave, como Mirian Carballo y Chen Lin del Instituto Confucio, resaltó el compromiso institucional con la promoción del multilingüismo y la diversidad cultural en la provincia.

Además, durante el evento se anunció la implementación de un segundo nivel para todos los idiomas ofrecidos en el Centro de Idiomas Córdoba. Esta iniciativa permitirá a los estudiantes avanzar en su aprendizaje y profundizar sus conocimientos lingüísticos, brindando nuevas oportunidades de formación respaldadas por el Gobierno provincial y la Agencia Córdoba Joven.

Te puede interesar

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.

Así es el monumento de José de San Martín en China

Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.

Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei

Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.

Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra

Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.

Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina

Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.