Comunidad Por: News ArgenChina08 de mayo de 2024

Se realizó en Córdoba un evento de intercambio cultural con estudiantes de mandarín

La Agencia Córdoba Joven llevó adelante el primer encuentro de intercambio social y cultural desarrollado en el marco de su programa Centro de Idiomas Córdoba.

(Foto: Gobierno de Córdoba)

La Agencia Córdoba Joven ha dado un paso significativo hacia la promoción de la diversidad cultural y el aprendizaje de idiomas con el primer encuentro de intercambio social y cultural de su programa Centro de Idiomas Córdoba. Este programa, que ofrece cursos gratuitos, asincrónicos y virtuales, ha sido una plataforma clave para fomentar el multilingüismo entre los jóvenes de la provincia.

El evento, que tuvo lugar recientemente en la Universidad Nacional de Córdoba, contó con la participación de unos 120 estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y dialogar con sus compañeros y con la docente de su curso. El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, encargado del curso de chino mandarín, colaboró estrechamente en la organización del encuentro, fortaleciendo los lazos entre la comunidad estudiantil y la cultura china.

Una de las destacadas actividades de la jornada fue el espectáculo de danza tradicional china y contemporánea titulado "Mundo Colorido", presentado por el elenco de baile de la South-Central Minzu University de China. Esta presentación ofreció a los jóvenes asistentes una experiencia única y enriquecedora, sumergiéndolos en la rica tradición artística de China.

José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, enfatizó la importancia de estos encuentros para promover la integración de los conocimientos adquiridos en los cursos de idiomas en contextos sociales y culturales reales. La presencia de funcionarios clave, como Mirian Carballo y Chen Lin del Instituto Confucio, resaltó el compromiso institucional con la promoción del multilingüismo y la diversidad cultural en la provincia.

Además, durante el evento se anunció la implementación de un segundo nivel para todos los idiomas ofrecidos en el Centro de Idiomas Córdoba. Esta iniciativa permitirá a los estudiantes avanzar en su aprendizaje y profundizar sus conocimientos lingüísticos, brindando nuevas oportunidades de formación respaldadas por el Gobierno provincial y la Agencia Córdoba Joven.

Te puede interesar

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.