Vino mendocino se comercializará en China a través de un nuevo formato de ventas
Se trata de una plataforma comercial y logística en la ciudad china de Fuzhou, en la provincia de Fujian.
En un esfuerzo por fortalecer la presencia de los vinos mendocinos en el mercado chino, ProMendoza acompañó la presentación de una nueva plataforma comercial y logística en la ciudad de Fuzhou, provincia de Fujian. Esta iniciativa, liderada por Gustavo Ji, director general de 9pin, empresario con una trayectoria de más de dos décadas en el comercio entre China y Argentina, promete abrir nuevas oportunidades para las bodegas mendocinas en el gigante asiático.
La presentación contó con la participación de más de 25 bodegas de Mendoza, de las cuales se seleccionarán inicialmente 10 para formar parte de este proyecto innovador. La propuesta consiste en enviar un contenedor de 20 pies con vinos argentinos, especialmente seleccionados para el mercado chino, que serán distribuidos en supermercados y en el Pabellón Argentino de Fuzhou, además de estar disponibles para la venta online.
Los vinos serán comercializados con las siguientes modalidades:
- Canal 1: Supermercados: PuPu, XianHuaDu y XiaShan y distribuidores locales
- Canal 2: Pabellón Argentino. Son locales propios con venta al público de productos exclusivamente argentinos como carne, cerveza artesanal, alimentos, lácteos y vinos.
- Canal 3: Venta por internet. A través de plataformas chinas como Douyin, WeiXin, Taobao, Xiaohongshu y Jingdong, entre otras.
Los vinos solicitados deben tener un precio de entre 1 y 4 dólares, y las variedades tintas preferidas por el importador son Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Bonarda. También se incluyen varietales blancos como Torrontés y Chenin dulce, que se adaptan al paladar del consumidor chino.
Fernando Urdaniz, coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, destacó el papel fundamental de la institución en la promoción de los productos mendocinos en el mundo. Subrayó la importancia de realizar actividades de promoción en mercados internacionales, como China, donde ProMendoza ha llevado a cabo numerosas acciones de marketing en ciudades como Shanghái y Guangzhou, con futuros planes de promoción en Fuzhou.
"La estrategia de tener los vinos en destino y trabajar con operadores logísticos para su venta y distribución en toda China es fundamental", explicó Urdaniz. "Argentina está trabajando para posicionarse en el mercado chino, que actualmente está liderado por países como Francia, Australia, Chile, Italia, España y Estados Unidos. Con esta iniciativa, buscamos competir de manera más sólida y aprovechar el potencial de crecimiento de este mercado tan importante".
La apuesta por esta nueva plataforma comercial y logística representa un paso significativo para la expansión de la industria vitivinícola de Mendoza en China, abriendo puertas a nuevas oportunidades de negocio y consolidando la presencia de los vinos argentinos en el mercado asiático.
Te puede interesar
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.