Comunidad Por: News ArgenChina16 de mayo de 2024

La fotógrafa argentina Laura Ortego presenta sus obras en Shanghái

El evento será el próximo sábado 18 de mayo, con una exposición individual de Laura Ortego titulada “Juego de living” que incluye varias de sus obras.

(Foto: Laura Ortego)

La fotógrafa argentina Laura Ortego está llevando a cabo una residencia artística en Zhujiajiao, Shanghái, donde ha estado trabajando en una serie de obras que exploran la relación entre objetos cotidianos y paisajes surrealistas. Esta semana, Ortego presenta algunas de estas cautivadoras obras en la galería Acentricspace, como parte de una exposición individual titulada "Juego de living".

La exposición, que tendrá lugar el sábado 18, promete sumergir al público en un mundo intrigante y evocador, donde los objetos comunes se transforman en elementos de un paisaje surrealista. En el folleto de presentación de la exposición, la escritora Laura Wittner nos invita a reflexionar sobre las preguntas que surgen al contemplar las obras de Ortego.

"Una cajita descansa sobre un suelo rocoso. Parece un acantilado. ¿Es el mar de fondo? ¿O es simplemente más rock? ¿Es un acantilado? ¿Es una cajita? ¿Y qué tal estos sillones y un sofá junto a una mesa de centro en un paisaje desértico?", se pregunta Wittner.

La exposición de Laura Ortego en Shanghái

Las obras de Ortego desafían las percepciones convencionales al combinar objetos familiares con entornos inusuales, creando un sentido de desconcierto y asombro en el espectador. Wittner continúa interrogando: "¿son miniaturas, son de tamaño natural, es un desierto o hay un curso de agua a lo lejos? ¿Qué hay lejos y qué hay cerca en esta fotografía?"

Lo que hace que las obras de Ortego sean aún más fascinantes es el contexto en el que fueron creadas. Los objetos fotografiados en "Juego de living" fueron seleccionados por mujeres de diferentes partes del mundo, quienes se ofrecieron a ser parte de este proyecto artístico único. Como señala Wittner, estas obras encapsulan las múltiples subjetividades de las mujeres involucradas, creando una conexión emocional palpable entre los objetos y el espectador.

La exposición "Juego de living" es una invitación a sumergirse en un mundo de misterio y belleza, donde la realidad se entrelaza con la imaginación. A través de sus obras, Laura Ortego nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la identidad y la memoria, y a cuestionar nuestras percepciones de lo familiar y lo desconocido.

Quién es Laura Ortego

Laura Ortego es fotógrafa, nació en Argentina. Sus temas son la construcción de identidades, principalmente de mujeres y las diversidades, las transiciones, particularmente de la niñez a la edad adulta y recientemente de diferentes sexualidades, las migraciones y la mezcla de culturas orientales y occidentales.
 
Estudió Dirección de fotografía en la Escuela Nacional de Cine. Obtuvo becas del Fondo Metropolitano de las Artes en 2013, del Fondo Nacional de las Artes en 2012 y 2020, y el apoyo del Programa de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires en 2019.

Obtuvo el segundo premio en el Salón Nacional de Fotografía en 2007. Su obra fue expuesta en varios países del mundo. Participó en residencias en Beijing y Shanghái, China, Kyoto y Fukuoka, Japón, y Estambul, Turquía.

Publicó dos libros: Diario fotográfico de una película en la India y Chicas de Beijing. Codirigió con Leonel D'Agostino Río Mekong, un largometraje documental sobre una refugiada laosiana seleccionada para estar en la sección WIP del Festival de Mar de Plata 2016. También colabora con Dang Dai, revista de cultura china y argentina.

Te puede interesar

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.