Se celebró en Shanghái el día del Malbec argentino
El pasado sábado 18 de mayo se realizó un evento en la ciudad china para promocionar la cepa emblemática del país.
El pasado 18 de mayo, la ciudad de Shanghái se vistió de gala para celebrar el Malbec Argentino, un evento que reunió a bodegas nacionales, distribuidores y público general en torno a la cepa insignia de la República Argentina. Organizado por el Consulado General argentino en Shanghái, el evento destacó la riqueza y calidad del Malbec, un vino que ha ganado renombre internacional.
El evento atrajo la participación de 16 destacadas bodegas argentinas, que ofrecieron a los asistentes la oportunidad de degustar una amplia variedad de vinos. Con el foco puesto en el desarrollo sustentable, las bodegas presentaron sus mejores etiquetas, mostrando el compromiso de la industria vitivinícola argentina con prácticas responsables y sostenibles.
La celebración contó con la presencia de importantes figuras diplomáticas y comerciales. El Secretario General en China, Juan Francisco Beroch, junto con el Cónsul General Luciano Tanto, Federico López Brussau y Federico Avramides del Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Shanghái, estuvieron presentes para apoyar y promover el evento. Este tipo de actividades no solo refuerzan los lazos culturales y comerciales entre Argentina y China, sino que también posicionan al Malbec en el competitivo mercado internacional del vino.
Entre las bodegas que participaron en el evento se encontraban Bodegas Casarena y Grupo Colomé, ambas reconocidas por su excelencia y calidad en la producción de vinos. Uno de los aspectos más destacados del evento fue el énfasis en el desarrollo sustentable.
El Malbec: un vino que conquista paladares
El Malbec es una variedad de uva tinta originaria del suroeste de Francia, especialmente de la región de Cahors, donde es conocida localmente como "Cot" o "Auxerrois". Sin embargo, es en Argentina donde esta cepa ha alcanzado su máxima expresión y reconocimiento internacional, convirtiéndose en la cepa emblemática del país.
El Malbec argentino ha logrado consolidarse como una de las variedades más apreciadas en el mundo del vino. Su presencia en eventos internacionales, como el celebrado en Shanghái, demuestra la creciente demanda y el interés por este vino en mercados globales.
Los eventos de degustación no solo permiten a los consumidores descubrir y disfrutar de nuevos vinos, sino que también fortalecen la imagen de Argentina como un país productor de vinos de alta calidad.
Te puede interesar
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.