Con presencia argentina, se realiza un festival de acuarelas en China
Una docena de artistas de diferentes países, entre ellos Argentina, se han reunido en la provincia rural de Anhui, en el este de China para un festival de pintura con acuarela, descubriendo la China rural a través de sus ojos y pinceles.
Una docena de artistas de países tan diversos como Irlanda, Argentina y Rusia se han congregado en la provincia rural de Anhui, en el este de China, para dedicarse al arte en un entorno único y enriquecedor. Los artistas llegaron a los pueblos tradicionales de Xidi y Hongcun para participar en un festival de pintura con acuarela, descubriendo la belleza de la China rural a través de sus ojos y pinceles.
Sebastian Thommen, uno de los artistas participantes, destacó la belleza natural de la región: "La belleza natural es algo que nunca antes había visto, así que es casi sorprendentemente hermoso, porque es algo que cuando lo ves, piensas y dices ‘Mira, puedes ver que hay miles y miles y miles de años de historia y está por todas partes’. Estar aquí en esta área virgen es muy especial".
La región de Anhui, con su pintoresca montaña Huangshan y los pueblos históricos de Xidi y Hongcun, ofrece un escenario idílico que ha sido catalogado como sitio del patrimonio cultural mundial debido a sus antiguos edificios de estilo Wii. Esta atmósfera histórica y cultural proporciona un fondo inspirador para los artistas que buscan capturar la esencia del lugar en sus obras.
Un intercambio cultural y artístico
Diego Eguinlian, representante argentino presente en el festival, resaltó la importancia del encuentro: "Una cosa como esta es la mejor manera de mostrarle al mundo que podemos estar juntos pintando lado a lado e intercambiando las diferentes técnicas, el espíritu y la filosofía que tiene cada artista y la ambición que tiene. Así que creo que ese es el camino: lo presencial".
Este tipo de eventos no solo permite a los artistas compartir sus técnicas y enfoques, sino que también fomenta la comprensión y la colaboración intercultural. Anastasia Petryaeva, una artista rusa, expresó su entusiasmo por la experiencia: "Siempre he soñado con viajar y siempre he soñado con comunicarme con otros artistas, porque es muy importante comunicarse para compartir conocimientos con otros y obtener otras experiencias".
Xidi y Hongcun, situados cerca de la famosa montaña Huangshan, son conocidos por sus estructuras arquitectónicas bien conservadas y su ambiente sereno. Estos pueblos han sido escenarios ideales para que los artistas capturen la esencia de la China antigua y rural, permitiendo que sus obras reflejen la riqueza histórica y cultural de la región.
El festival de acuarela en Anhui no solo ha sido una celebración del arte, sino también una muestra de cómo la creatividad puede unir a personas de diferentes culturas y orígenes. A través de la pintura y el intercambio cultural, los artistas han encontrado una manera de conectarse y aprender unos de otros, demostrando que el arte es un lenguaje universal que trasciende fronteras y une a la humanidad.
Con información de Noticias NCC.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.