Actualidad Por: News ArgenChina28 de mayo de 2024

Argentina estará presente en la SIAL 2024

La Sial China 2024 representa una oportunidad crucial para que la industria cárnica argentina fortalezca su posición en el mercado chino.

(Foto: IPCVA)

China se ha consolidado como el principal comprador de carne argentina, y en este contexto, los exportadores del país se preparan para participar en la Sial China 2024. Este evento, uno de los más relevantes en el sector alimentario global, se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo en Shanghái.

Para los productores argentinos, esta feria representa una oportunidad para mejorar las condiciones de exportación y negociar mejores precios en un mercado clave.

Participación Argentina en Sial China 2024

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) estará presente en la feria con el imponente Pabellón Argentine Beef, que ocupará 1150 metros cuadrados. En total, 31 empresas exportadoras argentinas se unirán al IPCVA para mostrar la calidad y diversidad de la carne argentina.

Jorge Grimberg, presidente del IPCVA, expresó su optimismo respecto a la participación en la feria: “Vamos a ver qué pasa con los precios del mercado chino, que hoy todavía están un poco deprimidos, y si en las negociaciones cara a cara se pueden lograr otras alternativas”. La expectativa es alta, ya que el encuentro cara a cara podría abrir nuevas oportunidades y establecer precios más favorables para la carne argentina.

Mario Ravettino, vicepresidente del IPCVA y presidente del Consorcio ABC, subrayó la importancia del mercado chino para Argentina: “La Argentina considera al mercado chino como uno de los más importantes entre los que comercializa y coloca sus productos cárnicos". La feria será una ocasión especial para consolidar y fidelizar las relaciones con los clientes chinos.

Ravettino agregó: “Nos sentimos muy contentos y orgullosos de poder presentar una participación tan numerosa y tan diversa de frigoríficos”. La representación argentina en la Sial China 2024 es un reflejo de la importancia que la industria cárnica le otorga a este evento y al mercado chino en general.

El Pabellón Argentine Beef en la SIAL

El Pabellón Argentine Beef no solo servirá como un espacio de exhibición, sino que también contará con un gran centro de negocios. Este centro incluirá espacios de atención individual para las empresas y un restaurante con casi 200 cubiertos, donde los exportadores podrán invitar a sus clientes a degustar los famosos bifes argentinos, tanto anchos como angostos, a la parrilla. Este entorno ayudará a crear una experiencia inmersiva y fortalecerá las relaciones comerciales.

Las 31 empresas que acompañarán al IPCVA en la Sial China 2024 son:

  • Arrebeef
  • Azul Natural Beef
  • Carne Hereford
  • Carne Vireyes
  • Catter Meat
  • Compañía Bernal
  • Compañía Central Pampeana
  • Ecocarnes
  • Friar
  • Frigolar
  • Frigorífico Forres Beltrán
  • Frigorífico General Las Heras
  • Frigorífico General Pico
  • Frigorífico Gorina
  • Frigorífico HV
  • Frigorífico Rioplatense
  • FRIMSA
  • Grupo Lequio
  • Industrias Frigoríficas Recreo
  • Industrias Frigoríficas Sur
  • La Anónima
  • Logros
  • Madeka
  • Menudencias
  • Offal Exp
  • Pampa Compañía de Carnes
  • Quickfood Marfrig
  • Rafaela Alimentos
  • Santa Giulia
  • Tomasello
  • Urien Loza

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.