
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La Sial China 2024 representa una oportunidad crucial para que la industria cárnica argentina fortalezca su posición en el mercado chino.
Actualidad28 de mayo de 2024China se ha consolidado como el principal comprador de carne argentina, y en este contexto, los exportadores del país se preparan para participar en la Sial China 2024. Este evento, uno de los más relevantes en el sector alimentario global, se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo en Shanghái.
Para los productores argentinos, esta feria representa una oportunidad para mejorar las condiciones de exportación y negociar mejores precios en un mercado clave.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) estará presente en la feria con el imponente Pabellón Argentine Beef, que ocupará 1150 metros cuadrados. En total, 31 empresas exportadoras argentinas se unirán al IPCVA para mostrar la calidad y diversidad de la carne argentina.
Jorge Grimberg, presidente del IPCVA, expresó su optimismo respecto a la participación en la feria: “Vamos a ver qué pasa con los precios del mercado chino, que hoy todavía están un poco deprimidos, y si en las negociaciones cara a cara se pueden lograr otras alternativas”. La expectativa es alta, ya que el encuentro cara a cara podría abrir nuevas oportunidades y establecer precios más favorables para la carne argentina.
Mario Ravettino, vicepresidente del IPCVA y presidente del Consorcio ABC, subrayó la importancia del mercado chino para Argentina: “La Argentina considera al mercado chino como uno de los más importantes entre los que comercializa y coloca sus productos cárnicos". La feria será una ocasión especial para consolidar y fidelizar las relaciones con los clientes chinos.
Ravettino agregó: “Nos sentimos muy contentos y orgullosos de poder presentar una participación tan numerosa y tan diversa de frigoríficos”. La representación argentina en la Sial China 2024 es un reflejo de la importancia que la industria cárnica le otorga a este evento y al mercado chino en general.
El Pabellón Argentine Beef no solo servirá como un espacio de exhibición, sino que también contará con un gran centro de negocios. Este centro incluirá espacios de atención individual para las empresas y un restaurante con casi 200 cubiertos, donde los exportadores podrán invitar a sus clientes a degustar los famosos bifes argentinos, tanto anchos como angostos, a la parrilla. Este entorno ayudará a crear una experiencia inmersiva y fortalecerá las relaciones comerciales.
Las 31 empresas que acompañarán al IPCVA en la Sial China 2024 son:
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.