Llega al mercado argentino una marca china con un SUV eléctrico
El ingreso al país de esta marca de vehículos eléctricos representa un paso significativo hacia la diversificación y modernización del parque automotor del país.
El mercado automotriz argentino ha recibido una nueva incorporación con el debut de la marca china Skywell, introducida por el Grupo Belcastro, que ya representa a otras firmas a nivel local. El modelo que inaugura la presencia de Skywell en Argentina es el ET5, un SUV eléctrico que promete revolucionar el segmento con su tecnología avanzada y su equipamiento de lujo.
Características Técnicas del Skywell ET5
El Skywell ET5 se destaca por su potente motor eléctrico de 150 kW, equivalente a 200 caballos de potencia, y un par máximo de 320 Nm. Esta configuración permite al ET5 acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas 9,6 segundos, ofreciendo una experiencia de conducción ágil y dinámica.
La autonomía es otro de los puntos fuertes del ET5. Según la ficha técnica oficial, puede recorrer hasta 411 kilómetros con una sola carga. Además, su batería puede cargarse hasta un 80% en solo 30 minutos utilizando una toma de carga rápida, lo que facilita su uso en el día a día.
El Skywell ET5 viene equipado con una amplia gama de características de seguridad y confort que lo posicionan como un vehículo de alta gama en el mercado argentino.
La llegada de Skywell al mercado argentino representa un paso significativo hacia la diversificación y modernización del parque automotor local. Con el ET5, los consumidores tienen acceso a un vehículo que combina tecnología de vanguardia, diseño elegante y un alto nivel de confort, marcando una nueva era para los SUV eléctricos en el país.
El debut de Skywell también subraya el creciente interés y la inversión en movilidad eléctrica, una tendencia que se espera continúe en ascenso en los próximos años. Con su lanzamiento, el Grupo Belcastro reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible en el sector automotriz argentino.
Con información de TN.
Te puede interesar
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.