
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
El ingreso al país de esta marca de vehículos eléctricos representa un paso significativo hacia la diversificación y modernización del parque automotor del país.
Actualidad28 de mayo de 2024El mercado automotriz argentino ha recibido una nueva incorporación con el debut de la marca china Skywell, introducida por el Grupo Belcastro, que ya representa a otras firmas a nivel local. El modelo que inaugura la presencia de Skywell en Argentina es el ET5, un SUV eléctrico que promete revolucionar el segmento con su tecnología avanzada y su equipamiento de lujo.
El Skywell ET5 se destaca por su potente motor eléctrico de 150 kW, equivalente a 200 caballos de potencia, y un par máximo de 320 Nm. Esta configuración permite al ET5 acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas 9,6 segundos, ofreciendo una experiencia de conducción ágil y dinámica.
La autonomía es otro de los puntos fuertes del ET5. Según la ficha técnica oficial, puede recorrer hasta 411 kilómetros con una sola carga. Además, su batería puede cargarse hasta un 80% en solo 30 minutos utilizando una toma de carga rápida, lo que facilita su uso en el día a día.
El Skywell ET5 viene equipado con una amplia gama de características de seguridad y confort que lo posicionan como un vehículo de alta gama en el mercado argentino.
La llegada de Skywell al mercado argentino representa un paso significativo hacia la diversificación y modernización del parque automotor local. Con el ET5, los consumidores tienen acceso a un vehículo que combina tecnología de vanguardia, diseño elegante y un alto nivel de confort, marcando una nueva era para los SUV eléctricos en el país.
El debut de Skywell también subraya el creciente interés y la inversión en movilidad eléctrica, una tendencia que se espera continúe en ascenso en los próximos años. Con su lanzamiento, el Grupo Belcastro reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible en el sector automotriz argentino.
Con información de TN.
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Una charla abierta al público explorará el legado del té en China, Japón y Taiwán, y su llegada al consumo gourmet argentino, el 21 de mayo en el Museo Nacional de Arte Oriental.
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.