
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
El ingreso al país de esta marca de vehículos eléctricos representa un paso significativo hacia la diversificación y modernización del parque automotor del país.
Actualidad28 de mayo de 2024
News ArgenChina
El mercado automotriz argentino ha recibido una nueva incorporación con el debut de la marca china Skywell, introducida por el Grupo Belcastro, que ya representa a otras firmas a nivel local. El modelo que inaugura la presencia de Skywell en Argentina es el ET5, un SUV eléctrico que promete revolucionar el segmento con su tecnología avanzada y su equipamiento de lujo.
El Skywell ET5 se destaca por su potente motor eléctrico de 150 kW, equivalente a 200 caballos de potencia, y un par máximo de 320 Nm. Esta configuración permite al ET5 acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas 9,6 segundos, ofreciendo una experiencia de conducción ágil y dinámica.
La autonomía es otro de los puntos fuertes del ET5. Según la ficha técnica oficial, puede recorrer hasta 411 kilómetros con una sola carga. Además, su batería puede cargarse hasta un 80% en solo 30 minutos utilizando una toma de carga rápida, lo que facilita su uso en el día a día.
El Skywell ET5 viene equipado con una amplia gama de características de seguridad y confort que lo posicionan como un vehículo de alta gama en el mercado argentino.
La llegada de Skywell al mercado argentino representa un paso significativo hacia la diversificación y modernización del parque automotor local. Con el ET5, los consumidores tienen acceso a un vehículo que combina tecnología de vanguardia, diseño elegante y un alto nivel de confort, marcando una nueva era para los SUV eléctricos en el país.
El debut de Skywell también subraya el creciente interés y la inversión en movilidad eléctrica, una tendencia que se espera continúe en ascenso en los próximos años. Con su lanzamiento, el Grupo Belcastro reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible en el sector automotriz argentino.
Con información de TN.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.